El fiscal de instrucción Raúl Garzón, a cargo de la investigación por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal, citó a una nueva declaración indagatoria a la exdirectora del centro de salud, Liliana Asís, quien está detenida desde la semana pasada. La cita es para próximo jueves 9 de marzo, a las 9, en Tribunales.
Neonatal: nueva indagatoria para Asís y la querella pide la detención del ex ministro Cardozo
El fiscal Raúl Garzón entiende que la ex directora del Hospital debe responder luego de que se agrave la acusación en su contra. Carlos Nayi, abogado que representa a tres familias, entiende que el ex titular del Ministerio de Salud es igualmente responsable del encubrimiento
La nueva declaración es para que la acusada responda por la ampliación de los cargos que hizo Garzón. Asís estaba imputada por omisión de deberes de funcionario público y falsedad ideológica y el fiscal la semana pasado los amplió a encubrimiento agravado y, por entender que había riesgo procesal, ordenó su detención.
A su vez, el fiscal ya estudia el pedido de la querella representada por el abogado penalista Carlos Nayi de ampliar la imputación y detener también al exministro de Salud provincial, Diego Cardozo. Nayi -quien representa en la causa a tres familias que perdieron sus hijos de manera sospechosa en el Neonatal- entiende que existe el mismo riesgo procesal que se enfrentaba con Asís en libertad y que Cardozo es igualmente responsable del encubrimiento.
Médicos se solidarizaron con Asís
En las últimas horas se conoció un pronunciamiento del Círculo Médico de Córdoba que salió a solidarizarse con Liliana Asis. En un comunicado, la comisión directiva del Círculo Médico expresó que “acompaña y se solidariza con la triste situación de la doctora Liliana Asis, en relación a la investigación del hospital Materno Neoanatal de la Provincia”.
Y detalla: “La doctora Asís es una reconocida profesional de nuestro medio; a lo largo de su carrera ha demostrado una conducta intachable que la define tanto en la faz profesional como en la humana. Ha dedicado su carrera a la medicina pública y especialmente a la atención de niños infectados por VIH-Sida. En este campo no solo ha luchado contra la enfermedad sino también en contra del estigma social que pesa sobre los niños que padecen esa grave afección”.
Tras conocerse ese pronunciamiento, tres madres de bebés cuyas causas de fallecimiento en ese hospital se investigan, y que son representadas por el abogado Carlos Nayi replicaron, a través de este, el pronunciamiento de la entidad que nuclea a los médicos cordobeses.
“Un grupo de personas que dedicaron años de su vida en estudiar y comprometerse en proteger y salvar vidas se unen en apoyo de un ser que por cuidar un estatus y un puesto laboral dejó transcurrir una tras otra muertes de los seres más indefensos como es un bebé recién nacido. Creyéndose con el tupé de poder elegir qué vida vale más y descartar casos para su conveniencia y así poder limpiar su nombre”, dicen en esa respuesta enviada al medio La Voz.
Y agregan: “Ética y valores morales y hasta humanidad es justamente todo lo que faltó; pero claramente mientras existan entes como el Círculo Médico de Cordoba, firmando desde el anonimato, que avalen una trayectoria antes de su propia ética como profesionales, seguirán existiendo casos como los bebés del hospital Materno Neonatal. Con el respeto que merecen los profesionales que sí cumplen con su ética y valoran la vida”, finalizan.
Revés para Brenda Agüero
El juez de control Juan Manuel Fernández López resolvió en las últimas horas rechazar el pedido de apartamiento del fiscal Raúl Garzón que hicieron los abogados Juan García y Adriana Paz, representantes de la enfermera Brenda Agüero, detenida y acusada de ser la autora material de las muertes de cinco bebés y del ataque a otros ocho en el Hospital Materno Neonatal.
Este era el último recurso que le quedaba por resolver a Fernández López de la defensa de Agüero, quien tiene una prisión preventiva ordenada por Garzón y ratificada por el propio juez, que está firme porque los defensores de la enfermera no llevaron la queja a la instancia superior que les quedaba: la Cámara de Acusación.
De este modo, quedó confirmadísimo al frente de la causa Garzón y Brenda Agüero deberá esperar el juicio en prisión.
Fuente: La Voz