Sociedad | conflicto docente | ciudad de córdoba | uepc

Cruces entre docentes y la Policía por la instalación de una carpa blanca en el centro de Córdoba

La protesta, llevada adelante por la agrupación Docentes en Lucha, contó con la presencia de un fiscal y de las fuerzas de seguridad. Finalmente, los manifestantes debieron circular sin poder concretar su reclamo

La protesta en una de las principales intersecciones céntricas de la ciudad fue llevada a cabo por la agrupación Docentes en Lucha Córdoba y decidida en reunión el pasado viernes.

Sin embargo, se generaron cruces con la Policía que, por orden de la Justicia, pretende acotar el margen de espacio que deben utilizar los manifestantes.

El fiscal Guillermo González llegó al lugar con intenciones que no se instale la carpa. Docentes denunciaron, en declaraciones en un móvil de radio Universidad, que la policía arribó con medidas represivas. “Lo estaban haciendo muy bien, dejando libre media calzada. Lo que les pedimos es que no acampen, que no haya una ocupación de manera permanente”, indicó el fiscal en Canal 10.

"Vamos a seguir cuidándolos a ellos y al resto de los vecinos. Que digan lo que tengan que decir y puedan irse a su casa", concluyó. Ante esta decisión de la justicia, los docentes comenzaron a circular: "como lo hacían las Madres”, dijeron.

“La carpa blanca es abierta a todos los docentes unidos en una sola lucha: conseguir mejoras salariales y condiciones dignas de trabajo”, le aseguró el sábado al medio La Voz Yanina Escobedo, una de las organizadoras de la iniciativa.

La protesta de los docentes autoconvocados se suma a la marcha de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), que se movilizaron el viernes pasado en el Centro de Córdoba.

Los docentes autoconvocados reclaman que ningún salario esté bajo la línea de pobreza con un básico de 250 mil pesos más cláusula gatillo, la restitución del 82 por ciento móvil a los jubilados, el respeto del escalafón, la prohibición de descuentos por paro y un aumento del presupuesto para infraestructura escolar.

En el interior, docentes de Río Cuarto, Bell Ville y Arroyito apoyarán la medida con cortes y reducción de calzada en las rutas.

La organización confirmó que solicitó a la Municipalidad de Córdoba la instalación de la carpa en el cruce de Illia y Chacabuco con la ocupación de una calzada para permitir el flujo del tránsito vehicular.

“En la convocatoria firmaremos un petitorio que será luego entregado al Ministerio de Educación y otra dirigida al gobernador Juan Schiaretti”, sostuvo Escobedo.

Dicha acción de protesta hace recordar a la histórica “Carpa Blanca” docente, levantada en varias provincias del país entre 1997 y 1999, durante el mandato del entonces presidente Carlos Saúl Menem.

Este medio consultó a la UEPC sobre esta protesta de docentes autoconvocados y decidieron no brindar públicamente su opinión al respecto. Cabe mencionar que este lunes el sindicato llevará a cabo una asamblea para decidir si rechazan o no el aumento ofrecito por el Gobierno.

Desde el Ministerio de Educación señalaron que “el Gobierno provincial sostiene el dialogo con la dirigencia sindical con quienes sostiene la relación paritaria”. Y dijeron “desconocer” esta acción de protesta.

Dejá tu comentario