Sociedad | uepc | aumento salarial | Juan Monserrat

UEPC anunció que habrá paro durante miércoles y jueves

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba anunció paro de 48 horas el miércoles y jueves en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunció este lunes un paro de 48 horas para los días miércoles y jueves en rechazo a la propuesta de aumento salarial presentada por el Gobierno provincial. Esta medida se lleva a cabo después de que la última oferta de la provincia fuera rechazada en una asamblea general con una mayoría de 20 votos en contra y solo 6 a favor.

El secretario general del sindicato, Juan Monserrat, explicó que la oferta del Gobierno incluía algunas mejoras, como el aumento de julio a junio o la transferencia del 2% de mayo a marzo. Sin embargo, subrayó que la "cuestión central" que no se alcanzaba era el piso salarial. Monserrat explicó que el piso depende de cómo se miden las canastas y que, aunque la oferta mejoraría la situación actual, no alcanzaría lo que el sindicato considera un salario digno.

La propuesta del Gobierno provincial incluye un aumento del 10% en febrero, marzo, mayo y junio, lo que representaría un aumento del 40% antes del cobro del aguinaldo. Además, se incluye una cláusula de actualización para ajustar automáticamente los salarios si la inflación supera el 30% en mayo o el 40% en julio. La propuesta también incluye un aumento del 2,5% en los pisos salariales para la antigüedad y una mejora en los pagos a los jubilados del escalafón docente.

Paro y movilización

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba rechazó la nueva propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial y convocó a un paro de 48 horas con acciones por departamento el día 22 y con una movilización en la ciudad de Córdoba el día 23.

Además, se estableció un plan de acción que incluye asambleas, acciones con cuerpos orgánicos y docentes a contraturno, y exigencias como la convocatoria inmediata del Gobierno Provincial de la Comisión de Política Salarial Docente para realizar una propuesta superadora, la modificación de la Ley 10.694, la plena cobertura de las prestaciones y el control del no cobro de plus en toda la provincia ante el Directorio del Apross y el incremento del Presupuesto Educativo Provincial.

También se repudiaron los actos violentos realizados por la custodia del gobernador en la ciudad de Cruz del Eje el pasado 9 de marzo contra de los Secretarios Generales de Cruz del Eje, Juan Lescano y de San Javier, Hernán Agüero, durante la manifestación realizada ese día.

Dejá tu comentario