La Justicia de Cosquín ordenó una orden de restricción de acercamiento mutua por un período de seis meses al legislador Patricio Eduardo Serrano, quien integra el bloque de Hacemos por Córdoba en la Legislatura provincial. Según ha trascendido, la medida preventiva fue motivada por una denuncia de violencia familiar presentada por su ex mujer.
Córdoba: Ordenan restricción por denuncia de violencia familiar a un legislador y precandidato a intendente
Se trata de Patricio Eduardo Serrano, quien integra el bloque de Hacemos por Córdoba en la Bicameral. La denuncia fue presentada por su exesposa y ratificada por el juez de Cosquín Carlos Machado
Además de su cargo en la Bicameral, Serrano también es precandidato a intendente por Juntos por el Cambio en Lozada, departamento Santa María. En cuanto a si la orden judicial contra el legislador podría generar un expediente interno en la Legislatura de Córdoba debido a que ocupa un cargo público, dependerá de las normativas y protocolos internos de la Legislatura en cuestión.
La resolución lleva la firma de Carlos Machado, titular del Juzgado en lo Civil, Comercial, Familia y Conciliación de Primera Nominación de Cosquín. En ella se especifica que el legislador no puede estar presente en los lugares que frecuenta su exmujer y viceversa.
Además, el juez ha prohibido cualquier tipo de comunicación entre ellos, incluyendo cualquier contacto verbal, telefónico, personal, por medios informáticos o cibernéticos, o por interpósita persona. La orden judicial fue realizada el 2 de febrero último y detalla que, “a los fines de hacer cesar la escalada de violencia, proteger la vida, la integridad física o emocional, la libertad y seguridad personal de la denunciante y del grupo familiar”.
Cabe destacar que la Legislatura cuenta con la Comisión de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género, que funciona en forma permanente y puede ser un espacio de referencia para abordar este tipo de situaciones. Además de la adhesión de la provincia a la ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública.
PARA DENUNCIAR VIOLENCIA DE GÉNERO
En la provincia de Córdoba, podés denunciar las 24 hs llamando al 0800 888 9898 o a través de Whatsapp escribiendo al número 3518141400.
¿Dónde acudir en caso de violencia de género en Córdoba? Mesa de Entrada de Denuncias por Violencia Familiar y de Género. San Jerónimo 258, B° Centro, ciudad de Córdoba. Tel: (0351) 4481000 int. 11983.
También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
A nivel nacional se encuentra disponible la línea 144. Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463.
¿Qué es la violencia familiar y cómo detectarla? La Justicia de Córdoba ofrece respuestas.