Luego de intentar arrestarlo en enero pasado, la Justicia Federal finalmente pudo detener en la ciudad de San Luis a un pastor evangélico de 54 años por denuncias de trata de personas y abuso sexual presentadas en Córdoba. Del operativo participó la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Detuvieron a pastor denunciado en Córdoba por abuso sexual y trata de personas
El acusado era buscado desde enero de este año, cuando se allanó un campo de su propiedad en Villa Cura Brochero. Sus víctimas se encontraban en "un escenario de manipulación psicológica y persuasión coercitiva"
A comienzos de año, se realizó un allanamiento en un campo del sospechoso, en Villa Cura Brochero, donde no pudo ser localizado.
Fuentes oficiales revelaron que el Juzgado Federal N° 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, comenzó a investigar al pastor a raíz de una serie de denuncias presentadas desde su entorno. La orden de detención ejecutada a principio de año fue firmada debido a la contundencia de las pruebas en su contra.
El sospechoso fundó una congregación cristiana evangélica en San Luis pero luego se mudó a Traslasierra, adonde compró un terreno después de la pandemia para vivir con algunos de los "fieles", señalaron.
Según se conoció de la investigación, los seguidores "debían entregar altas sumas de dinero en concepto de diezmo y abonar por mes una cuota de 15 mil pesos para poder ocupar una fracción del campo".
Allanamiento
A partir de las denuncias recibidas, la Justicia Federal solicitó allanar la propiedad del pastor en Cura Brochero pero no pudieron detenerlo. Sin embargo, entrevistaron a las personas presentes quienes revelaron las condiciones en las que estaban.
"Surgió que las víctimas se encontraban en una posible situación de trata, dentro de un escenario de manipulación psicológica y persuasión coercitiva", indicaron las fuentes.
Al menos una mujer declaró haber sufrido un abuso sexual, mientras que otra víctima señaló que recibió amenazas en medio del sometimiento que sufrían, publicó Infobae.
Personal de la PSA continuó con la investigación del caso conectando las provincias de Córdoba y San Luis y el lunes pudieron detener en la capital puntana al sospechoso.
El pastor acusado deberá responder ante el Juzgado Federal Nº 3, el mismo que investiga la causa de los "sanadores egipcios", una secta con base también en Cura Brochero. Según la Justicia, la asociación ilícita era liderada por Álvaro Juan Aparicio Díaz (63), junto a su esposa y un hijo.