La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, que depende de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, ha puesto en marcha programas deportivos para personas con discapacidad, adultos y escuelas de formación deportiva. Estos programas están disponibles para todos los habitantes de la ciudad y ofrecen actividades deportivas, recreativas, culturales y sociales.
Diversos y numerosos programas en los centros deportivos de la ciudad
La Municipalidad anunció que quedaron abiertos los espacios deportivos de la ciudad con un variado programa de actividades.
"Nuestra gestión, junto con Martín Llaryora, siempre ha tenido una visión inclusiva. Desde el área de deportes, hemos trabajado duro para incluir a todas las personas en nuestros programas. Esto significa que hemos capacitado y formado equipos con esta visión, para que nadie en Córdoba se sienta excluido. Nuestros polideportivos municipales son espacios que fomentan la inclusión, el aprendizaje, la formación y la recreación", dijo Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete.
Además de las tradicionales escuelas de deportes convencionales y adaptadas que se ofrecen en los polideportivos, se han añadido opciones dirigidas a adultos, que se suman a las ya existentes para niños y jóvenes.
Para esta temporada, el municipio mantiene la exención de aranceles para personas mayores de 60 años, medida que se implementó en abril del año pasado.
Las escuelas tienen como objetivo principal iniciar a los niños en el deporte, mientras que las escuelas para adultos están enfocadas en actividades recreativas que buscan mejorar tanto el bienestar físico como mental de los participantes, creando espacios donde puedan construir nuevos vínculos.
"El deporte es uno de los pilares de nuestra gestión y, por ello, estamos recuperando y potenciando nuestros polideportivos, siempre buscando ofrecer el mejor servicio a la comunidad", dijo Medardo Ligorria, subsecretario de Deporte y Recreación.
Se proporcionan detalles sobre los requisitos para inscribirse en los programas de adultos y discapacidad. Para ambos programas, se requiere presentar el DNI y una ficha médica completa en el polideportivo, siguiendo los protocolos de atención. Además, se requiere un ECG para menores de 50 años y una ergometría para mayores de 50 años. Para personas con movilidad reducida que no puedan realizar ergometría, se les puede solicitar un ecocardiograma por orden médica del polideportivo. Para el programa de discapacidad, también se necesita un certificado único de discapacidad.
ESPACIOS MUNICIPALES Y ACTIVIDADES
Polideportivo Parque los Algarrobos
Programa Escuelas de Formación Deportiva: fútbol, hockey iniciación y avanzado, vóley, básquet y patín.
Programa Adultos: gimnasia adaptada, folclore, streaching, newcom, tejo y entrenamiento funcional.
Informes en Cajamarca 2012, barrio Santa Isabel. Teléfono: 433-3310.
Costos desde los 100 pesos y los 170 pesos, según actividades.
Polideportivo Carlos Cerutti
Programa Escuelas de Formación Deportiva: fútbol, hockey, vóley, básquet, boxeo y karate.
Programa Adultos: gimnasia adaptada, folclore, estiramiento.
Programa Discapacidad: Básquet para personas ciegas.
Informes en Pinzón 1050, barrio San Martín. Teléfono: 433-6023.
Costos desde los 300 pesos, según actividad.
Club Municipalidad
Programa Escuelas de Formación Deportiva: fútbol y gimnasia rítmica.
Programa Adultos: Gimnasia adaptada, yoga, estiramiento, Newcom, prácticas corporales deportivas, folclore y gimnasia localizada.
Programa Discapacidad: fútbol para ciegos, masculino y femenino, para todas las edades.
Informes en Avellaneda 2750, Alta Córdoba. Teléfono: 433-6007.
Polideportivo Corral de Palos
Escuelas de Formación Deportiva: fútbol, hockey, vóley, básquet, boxeo y actividades circenses.
Adultos: gimnasia adaptada, yoga, newcom, folclore, gimnasia localizada y entrenamiento funcional.
Informes en Ernesto Guastoni 3456, Corral de Palos. Teléfono: 433-8566.
Costos desde los 150 pesos, según actividad.
Polideportivo Los Gigantes
Programa Escuelas de Formación Deportiva: fútbol, hockey, básquet y vóley.
Programa Adultos: gimnasia adaptada, newcom y gimnasia localizada, arte y movimiento.
Informes en Fray Cayetano Rodríguez S/N, barrio Los Gigantes.
Costos desde los 150 pesos, según actividades.
Polideportivo General Bustos
Programa Escuela de Formación Deportiva: fútbol, gimnasia rítmica y hockey.
Programa Adultos: gimnasia en el agua, natación, arte y movimiento, tejo, gimnasia adaptada, newcom, folclore y gimnasia localizada.
Programa Discapacidad: Goaldball (para personas con discapacidad visual) y actividades acuáticas para personas ciegas, salud mental y movilidad reducida
Informes en Belindo Soaje 616, barrio General Bustos. Teléfono: 433-6020.
Costos desde los 300 pesos, según actividad.
Polideportivo General Paz
Programa Escuelas de Formación Deportiva: fútbol, vóley, actividades circenses, básquet y natación.
Programa Adultos: gimnasia en el agua, natación, estiramiento, bochas y tejo, gimnasia adaptada, Newcom, y gimnasia localizada.
Programa Discapacidad: actividades acuáticas (reeducación motora / salud mental), fútbol y básquet. Tenis sin límite, Básquet en silla de ruedas – Natación adaptada – Quad Rugby (rugby en silla de ruedas)
Informes en Roma 155, barrio General Paz. Teléfono: 433-9105.
Costos desde los 350 pesos, según actividad.
Parque Sarmiento
Programa Escuelas de Formación Deportiva: patín, actividades circenses y palestra.
Programa Adultos: entrenamiento funcional.
Informes en Amado Roldán s/n, Nueva Córdoba-Parque Sarmiento.
Costos desde los 350 pesos, según actividad.
Polideportivo Argentino Central
Programa Escuelas de Formación Deportiva: hockey y fútbol.
Programa Adultos: gimnasia localizada.
Informes en Cabo Contreras y Santiso y Moscoso, General Bustos.
Costos desde los 150 pesos, según actividad.
Polideportivo Ruta 19
Programa Escuelas de Formación Deportiva: fútbol y hockey
Informes en Ruta 19 Km 1 y 1/2. Teléfonos: 433-8051 / 433-8048.
Costos desde los 70 pesos, según actividades