Hace dos años que Diego Concha está detenido en la cárcel de Bouwer y enfrenta dos graves acusaciones: homicidio con motivo del abuso sexual a una bombera, quien se suicidó tras denunciarlo, y por violencia de género contra su expareja.
El nuevo abogado de Diego Concha afirmó que su defendido es víctima del "fundamentalismo feminista" de Tribunales
Se trata del reconocido penalista Carlos Hairabedián, quien reemplaza a Eduardo Gómez Caminos en la representación legal de Concha. El ex director de Defensa Civil se encuentra preso en Bouwer, acusado de ser el autor de dos delitos de violencia de género
Después de los intentos de conseguir la prisión domiciliaria y la pelea que protagonizó con otro preso a principios de febrero, el exdirector de Defensa Civil de la Provincia de Córdoba volvió a estar en la agenda pública.
Eduardo Gómez Caminos dejó de ser su abogado y ahora asumió como defensor el reconocido abogado penalista, Carlos Hairabedián, quien dejó polémicas declaraciones en diálogo con Cadena3 respecto a la causa.
El representante legal de Concha sostuvo que el exfuncionario de la Provincia “es, como muchos otros, víctima del fundamentalismo feminista que está entronizado dentro de los Tribunales de Córdoba”.
“Es el llamado sexismo feminista que ha dejado un tendal de damnificados e imputados”, continuó Hairabedián en declaraciones radiales. Y remarcó que todos los detenidos “se encuentran en situaciones complejas como consecuencia de que no se escucha para nada el sinceramiento de los acusados”.
Cabe señalar que Hairabedián es considerado uno de los penalistas más reconocidos de Córdoba. También fue juez, candidato a gobernador, legislador provincial, secretario de Transporte de Carlos Menem y también funcionario de Luis Juez en la Municipalidad de Córdoba.
La investigación
El 14 de noviembre de 2021, el exdirector de Defensa Civil protagonizó dos graves hechos de violencia de género por los que fue denunciado.
Durante las horas de la mañana, su exesposa lo denunció por reiterados golpes y amenazas con arma de fuego. Los hechos ocurrieron en la localidad de La Cumbre.
También fue denunciado por la bombero Luana Ludueña por violación. De acuerdo a lo que había declarado, sucedió el mismo domingo de elecciones legislativa en un hotel alojamiento de la localidad de Malagueño.
Recién el 26 de noviembre de 2021, Concha presentó la renuncia como funcionario. La joven se quitó la vida dos meses después.
Según consta en la denuncia, la salud mental de la Ludueña se vio afectada por los abusos que sufrió y por las presiones derivadas de las amenazas del bombero Emiliano Conti para que no denuncie a su superior. Este hombre está imputado por privación ilegítima de libertad.
La situación judicial de Diego Concha se agravó en julio del año pasado. La fiscal Jorgelina Gómez ordenó imputarlo homicidio con motivo del abuso sexual con acceso carnal calificado por haber sido cometido en ocasión de sus funciones tras el suicidio de Luana Ludueña. El delito prevé una pena a prisión perpetua.
Fuente: El Doce
PARA DENUNCIAR VIOLENCIA DE GÉNERO
En la provincia de Córdoba, podés denunciar las 24 hs llamando al 0800 888 9898 o a través de Whatsapp escribiendo al número 3518141400.
¿Dónde acudir en caso de violencia de género en Córdoba? Mesa de Entrada de Denuncias por Violencia Familiar y de Género. San Jerónimo 258, B° Centro, ciudad de Córdoba. Tel: (0351) 4481000 int. 11983.
También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
A nivel nacional se encuentra disponible la línea 144. Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463.
¿Qué es la violencia familiar y cómo detectarla? La Justicia de Córdoba ofrece respuestas.
Dejá tu comentario
Te puede interesar
-
- violencia de género
-