La Fiscalía de Instrucción del Segundo Turno de Villa María a cargo de la doctora Juliana Company detuvo en la localidad bonaerense de Quilmes a Rodrigo Hernán García, por el delito de asociación ilícita y estafa, dentro del marco de la causa conocida como Generación Zoe.
Un nuevo detenido por la causa Generación Zoe
La Fiscalía de Instrucción del Segundo Turno de Villa María detuvo en la localidad de Quilmes (Buenos Aires) a Rodrigo Hernán García.
El imputado participó desde sus comienzos en el holding Zoe publicitándose como experto en Trading y en el Área de la Universidad del Trading.
La detención fue realizada por la División Antimafia de la Policía Federal Argentina y será trasladado a la provincia de Córdoba.
La Fiscalía de Instrucción del Segundo Turno de Villa María detuvo en la localidad de Quilmes (Buenos Aires) a Rodrigo Hernán García.
A un mes de la última indagatoria a Cositorto
El líder de Generación Zoe acusado de asociación ilícita y estafas reiteradas amplió su testimonio el pasado 28 de diciembre, en coincidencia con el "Día de los Inocentes" en la Fiscalía de Segundo Turno a cargo de Juliana Companys.
Guillermo Dragotto, uno de sus abogados, confirmó que el imputado se presentó en Villa María con Miguel Ángel Pierri, su otro asesor letrado, y volvió a responsabilizar a los Álvarez sobre la actividad de la empresa a nivel local.
Además, aseguró que Miguel Echegaray, un expolicía de Neuquén, era quien supuestamente manejaba la caja de Zoe, junto a María Rosa Rincón y fueron quienes realizaron los manejos espurios del dinero.
El pasado 25 abril Leonardo Cositorto llegó por primera vez a la ciudad de Villa María, luego de haber sido detenido en Centroamérica, más precisamente en República Dominicana.
En aquel período fue indagado en esta causa en la que se lo acusa de haber afectado ahorristas defraudados mediante el sistema que se conoce como Ponzi o piramidal.
Al ser indagado, en un primer momento señaló no tener nada que ver con esta situación que se dio en la ciudad de Villa María.
En nuestra ciudad Cositorto debe responder por 176 presuntas estafas, que denunciaron 94 damnificados.
El CEO de Generación Zoe se encuentra detenido en la cárcel de Bouwer.
En su momento, la fiscal Companys adelantó a Puntal Villa María que la pena que se prevé “va de seis meses a seis años de prisión y la asociación ilícita va de 3 a 10 años y calificada son cinco años como mínimo para los cabecillas".
En la segunda oportunidad que estuvo en Villa María para ampliar su declaración indagatoria fue el pasado 14 de septiembre.
Aquella vez el CEO de la empresa fue citado para que amplíe su testimonial, eso fue a raíz de las denuncias provenientes de ciudades como Córdoba, Villa Carlos Paz y San Francisco.
Cositorto entró a la Fiscalía aproximadamente a las 9 horas y declaró durante 4 horas, siempre en compañía de su abogado Guillermo Dragotto.
Aquel día, Dragotto explicó que Cositorto volvió a ratificar lo que venía diciendo antes e hizo algunas aclaraciones.
Cositorto volvió a insistir en que no tuvo participación en esta ciudad y cargó contra el cabecilla local Claudio Álvarez.
Seguramente luego de la feria judicial estará presente nuevamente en la ciudad, dado que la investigación sigue su curso normal.