La Cooperativa Integral (Coopi) y el municipio de Villa Carlos Paz vuelven a entrar en conflicto debido a una denuncia penal presentada por el Ejecutivo local.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz denunció a la cooperativa de cloacas por contaminar el Lago San Roque
Darío Pérez, abogado del municipio, afirmó que ya han acercado informes a la Fiscalía que prueban la existencia de altas concentraciones de fósforo en la boca del desagüe
Según consta en la denuncia, la planta de saneamiento de barrio Costa Azul está vertiendo líquidos cloacales sin tratamiento al lago San Roque, lo que ha desatado una fuerte confrontación entre ambas partes.
Darío Pérez, asesor letrado de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, aseguró a Cadena 3 que lograron probar la contaminación del lago con líquidos cloacales.
"Hemos acercado informes a la fiscalía a cargo de Ricardo Mazzuchi con el fin de que determine quiénes son los responsables", indicó.
"He acompañado unos informes que se realizaron el 16, 17 y 22 de febrero, que dan cuenta de altas concentraciones de fósforo en la boca del desagüe, que denotan un tratamiento ineficiente e inadecuado de la planta", explicó el abogado.
La planta en cuestión es propiedad del municipio, pero está bajo manejo de la Coopi, a través de un contrato de cesión, ya vencido.
La prestación del servicio de cloacas es el último recurso que tiene la Cooperativa Integral después de que el municipio le retirara la de agua potable –que brindó durante seis décadas–, tras una larga batalla judicial.
Actualmente, el Tribunal Superior de Justicia tiene en sus manos la decisión sobre el futuro de este servicio. Aunque en junio de 2022 el tribunal rechazó un amparo presentado por la Coopi y ratificó la potestad del municipio sobre las cloacas de la ciudad, lo que puede ser un indicio de la decisión final.
"Este es otro amparo, en esta ocasión pretende obstaculizar la decisión de Avilés de hacer expreso el no otorgar ninguna prórroga en la prestación del servicio. Son dos procesos judiciales distintos", aclaró.
Y subrayó que "desde el Municipio no existe ningún conflicto, sino que prevalece la decisión de acatar la carta orgánica, privilegiando la defensa de los vecinos".
"El Tribunal aceptó el fallo, este juicio sigue el mismo derrotero que el de agua", agregó Pérez.
"No tenemos ningún conflicto con la Coopi, solo esperamos que impere el estado de derecho y dejar fijada postura de que el municipio disminuyó el costo del servicio. Lamentablemente en cloacas siguen cobrando a los vecinos el rubro capitalización, que es una tarifa encubierta", sostuvo.
Fuente: Cadena 3