Ese primer día del fin de semana además del frío, en una jornada en que la temperatura máxima prevista es de 14 grados, se espera un clima húmedo, con lloviznas y nevadas en las montañas, aunque se descarta totalmente otra nevada en zonas bajas.
El domingo disminuirá la nubosidad, con una mínima prevista de 0 grados y máxima de 13, en tanto que para el lunes se esperan -3°/14° y el martes -1°/15°.
En el país
Nuevos récords de temperatura, nevadas y ola de frío fueron alcanzados durante la última semana del otoño a partir de una masa de aire muy fría en todo el país, que trajo temperaturas muy bajas y extremas para la época, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Desde el pasado martes, una masa de aire muy fría comenzó a avanzar a lo largo y ancho del país, provocando niveles de temperaturas máximas “muy inferiores a las habituales para la época” y agravadas por la persistencia de nubes y lluvias durante gran parte de la semana, reportó el SMN en un informe.
Se registraron “nevadas significativas” en la región de Cuyo, NOA y provincia de Córdoba, de las cuales las ocurridas en las provincias de San Luis y Córdoba generaron un nuevo récord al ser “las más intensas desde julio de 2007”.
Además, se destacó la persistencia de temperaturas máximas muy bajas a los valores normales en todo el centro y norte del país, provocando “tardes frías en varias provincias”.
En este sentido, indicaron que las localidades de Laboulaye (Córdoba) y Chamical (La Rioja) registraron “los valores de temperatura máxima más baja para junio desde 1961”, con 5.8°C el día 16 y 7.2°C el día 17, respectivamente.
Por otra parte, sobre el centro de Patagonia y este de la provincia de Buenos Aires se mantuvieron temperaturas mínimas muy bajas durante varias jornadas consecutivas y con la presencia de heladas.
Las temperaturas más bajas registradas durante el período de frío extremo se dieron en Maquinchao (-15.3°C), Paso de Indios (-13.1°C), Perito Moreno (-11.5°C), Esquel (-10.3°C), Tandil (-6.5°C) y El Palomar (-4.0°C), entre otras localidades.
Por último, en algunas localidades del centro-este del país “se declaró oficialmente una ola de frío” por la persistencia de temperaturas máximas y mínimas inferiores a ciertos umbrales climatológicos, que dependen de cada región, durante al menos tres días consecutivos, indicaron desde el SMN.