La enseñanza del género será incorporada de manera gradual y progresiva a la currícula escolar. Primero se capacitará a los docentes y luego, en la segunda mitad del año, se transmitirá en las aulas.
Estas iniciativas se inscriben en el marco de las actividades que desarrolla la Secretaría de Cultura y Juventud cuya meta es la proclamación del cuarteto como patrimonio cultural de la humanidad, gestión que se está llevando a cabo ante UNESCO, según indicaron desde el Palacio 6 de Julio.
El aprendizaje del cuarteto en las aulas se encuentra vinculado con diferentes acciones que viene realizando el sistema educativo municipal en conjunto con la Secretaría de Cultura y Juventud para promover diversos espacios en los que se desarrollen actividades artístico-culturales de vinculación con las familias y los vecinos de las instituciones municipales.
“Es una tarea de gran envergadura, que trasciende una gestión de gobierno, pero que sienta las bases para que se reconozca en todo el mundo la identidad musical cordobesa”, expresó el secretario de Cultura y Juventud, Mariano Almada.
Por su parte, el secretario de Educación Horacio Ferreyra, afirmó: “Resulta clave incorporar -en el marco de la enseñanza del folklore- el género musical popular cuarteto en tanto objeto de estudio que caracteriza la identidad del ciudadano cordobés”.
La directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos, explicó que se pondrán en marcha dispositivos de formación docente continua que fortalezcan las estrategias de enseñanza del cuarteto en el marco de las prácticas artísticas del folclore en los jardines y escuelas municipales.