Justicia | ciudad de Córdoba | Club Yapeyú | Soelsac

Crimen en un acto sindical: ordenan más de 10 allanamientos en la ciudad de Córdoba

La medida fue dispuesta por la fiscal María Silvana Fernández, quien lleva adelante la investigación. En esta jornada también se realiza la asamblea electoral del gremio con una fuerte presencia policial.

La Fiscalía del distrito III turno 3 ordenó más de 10 allanamientos en la ciudad de Córdoba en la búsqueda de los responsables del asesinato de Gabriela Mónica Stefi Pérez.

La fiscal María Silvana Fernández dirige la investigación. Por el momento, no hay detenidos y se han realizado algunos secuestros de elementos.

Pérez fue asesinada el 9 de septiembre a la siesta en Club Yapeyú durante un acto del Sindicato de Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac).

Este crimen está atravesado por las elecciones de secretario general en el gremio. Tanto el oficialismo, dirigido por Sergio Fittipaldi, y la oposición Más Soelsac, apadrinada por Franco Saillén, lanzaron acusaciones cruzadas sobre la responsabilidad del crimen. Aún no hay detenidos ni personas identificadas por el crimen. El secretario general de Soelsac, por su parte, había afirmado que el "atentado estaba dirigido contra mi persona".

Cabe recordar que el dirigente de Surrbac Franco Saillén fue imputado por amenazas y daños tras una denuncia realizada por una trabajadora afiliada a Soelsac por un hecho ocurrido el pasado 18 de julio.

Además, la semana pasada el legislador provincial Dante Rossi (UCR) solicitó ante la Justicia Federal la intervención del gremio por este contexto de violencia. "La sociedad no puede permanecer de rehén de mafiosos que no tienen escrúpulos", afirmó el legislador.

En ese contexto el gremio de limpieza pretende elegir este jueves la junta electoral para poder realizar la renovación de autoridades. Además buscan establecer el 20 de diciembre próximo como fecha de elecciones.

Asamblea electoral con gran presencia policial

Eeste jueves tendrá lugar en el club Quilmes de Villa Allende la asamblea electoral del gremio, después de haber sido suspendido en dos ocasiones por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Si bien estaba pactado que el evento inicie a las 10, cerca de las 12 horas todavía había demoras para que todos los trabajadores entren al predio.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fleoguevara80%2Fstatus%2F1709940703848243421&partner=&hide_thread=false

En diálogo con El Doce el secretario de Gobierno de Villa Allende, Felipe Crespo, advirtió que se dispuso "un operativo muy importante como si fuera un Belgrano-Talleres".

"Es un evento clave porque la historia reciente nos preocupa", admitió el funcionario municipal al comentar que se solicitaron la intervención al Ministerio de Gobierno de la Provincia, a la Policía y a la Fiscalía General.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fleoguevara80%2Fstatus%2F1709926857205026879&partner=&hide_thread=false

Crespo dijo que esperan a cerca de 2 mil personas en el club Quilmes y señaló que la Municipalidad trabajará con sus inspectores de tránsito para controlar la circulación vehicular.

"Se ha verificado que todas las instalaciones estén en condiciones y la intendente les ha exigido que los colectivos no ingresen al centro de la ciudad", sostuvo el secretario de Gobierno.

720 - 2023-10-05T115046.391.webp
Foto: Sergio Antoniazzi.

Foto: Sergio Antoniazzi.

De ese modo, está previsto que una de las agrupaciones llegue "por Portón de Piedra, ingresando desde avenida San Martín". Crespo indicó a La Voz que otro grupo accederá desde Mendiolaza a través de la ruta intermunicipal.

El operativo policial comenzó este miércoles por la noche: hay una custodia en el club Quilmes. Este jueves la Policía desplegó custodias para unos 60 ómnibus que llevarán afiliados al Soelsac hasta el club.

El dispositivo arranca en la zona del peaje sobre la ruta E-53, donde desde primera hora se ve una gran cantidad de efectivos disponibles. Por allí ingresarán los colectivos de una de las listas.

En tanto, los colectivos del otro sector en disputa llegará desde la zona conocida como el Portón de Piedra. De acuerdo con los datos oficiales, más de 300 policías participarán del operativo de seguridad.

Se pide transitar con precaución por la zona de la autovía que comunica Córdoba con Sierras Chicas puestos que hay varios puestos policiales ubicados en distintos sectores de la ruta donde se llevan a cabo controles a vehículos.

Detienen a un hombre con un arma blanca en el ingreso a la asamblea

La Policía cordobesa informó que en inmediaciones al club Quilmes de Villa Allende fue detenido un hombre de 56 años tras ser palpado por los efectivos. Durante el control, se le halló un cuchillo tipo sevillana de 18 cm., razón que motivó su aprehensión y posterior traslado a la Comisaría cercana.

Fuentes policiales también aseguraron que el detenido pertenece al gremio SURRBAC.

WhatsApp Image 2023-10-05 at 12.02.49.jpeg

Dejá tu comentario