Justicia | Franco Saillén | Surrbac | Soelsac

Imputaron a Franco Saillén y Soelsac confirmó la asamblea para el viernes

El dirigente del gremio de recolectores de basura (Surrbac), fue imputado por amenazas y daños. La acusación también recae sobre otros dos hombres.

Franco Saillén, dirigente del Sindicato Único de Recolectores de Basura y Afines de Córdoba (Surrbac), se encuentra en el ojo de la tormenta tras ser imputado por amenazas y daños que ha sido presentada en su contra. El caso se deriva de una denuncia realizada por una trabajadora del Sindicato de Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza y Afines de Córdoba (Soelsac), por lo que las autoridades judiciales están investigando los eventos ocurridos el pasado 18 de julio en la ciudad de Córdoba.

La fiscal de Distrito IV Turno 6 de Córdoba, Jorgelina Gutiez, encabezó la imputación contra Saillén por los presuntos delitos de amenazas y daño. La denuncia proviene de Norma Yáñez, quien afirmó que el gremialista junto a otros dos individuos la interceptaron y agredieron mientras se dirigía en su automóvil a una asamblea. Estos hechos habrían ocurrido cerca del Club Atlético Argentino Peñarol, presidido por Sergio Fittipaldi, actual secretario general del Soelsac.

La denuncia de Yáñez, presentada el 18 de julio, generó una investigación que aún se encuentra en curso que involucra a los presuntos agresores: además de Saillén, dos sujetos identificados como Romero y Alderete. La causa, inicialmente bajo la jurisdicción de la Fiscalía de Distrito IV, Turno 6, fue trasladada a la Fiscalía del Distrito 1, Turno 2, siguiendo directivas de la Fiscalía General de la provincia.

Es importante destacar que este conflicto tiene antecedentes, ya que Saillén se encuentra enfrentado con el titular del Soelsac, Sergio Fittipaldi, debido a disputas de liderazgo dentro del sindicato de Soelsac.

Sergio Fittipaldi alegó previamente haber sido objeto de amenazas y agresiones por parte de Saillén, aunque estas denuncias fueron archivadas por la Justicia en el pasado.

Este incidente se enmarca en un contexto de tensión sindical y política en Córdoba, donde el proceso electoral en el Soelsac se vio interrumpido debido al trágico asesinato de Gabriela Stefi Pérez durante un acto partidario del sindicato. La Fiscalía, bajo la dirección de Jorgelina Gutiez, y la Fiscalía a cargo de Guillermo González están llevando a cabo este proceso judicial.

La asamblea fue confirmada para el viernes

La Comisión Directiva del Sindicato Obrero y Empleados de Empresa de Limpieza, Servicio y Afines de Córdoba informó este martes a todos sus afiliados que la asamblea general extraordinaria fijada para el día jueves 21 de septiembre, a las 10, en el Club Atlético Argentino Peñarol, fue reprogramada para el viernes 22 en el mismo horario y distinta sede: será en las instalaciones del Club Atlético Quilmes de Villa Allende.

El cambio se solicitó por parte de la Policía de Córdoba para garantizar la seguridad y la participación de los afiliados asistentes.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCxYEgtKLQ_I%2F%3Figshid%3DMTc4MmM1YmI2Ng%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABAHp34nd6HUc4GrxinWTPh9eGQQoyq20AiweTOWuridCWCUZAQz4W0fGS3gxArs5DOSXIlAmLxzZBZBw6ZBtHkkNVDfCqqThWItcAofsTqGWYT1jDzYCR9oUDrOF22BkJT5Lt2Mg9qMA9E2fWsrHQXJpMmEqgU28qK1KBUwcf
View this post on Instagram

A post shared by SOELSAC (@soelsac.oficial)

Ese día se tratará 1) Apertura y constitución de autoridades, 2) Elección de autoridades de la asamblea, 3) Acreditación de los afiliados para su ingreso con DNI y recibo de sueldo, 4) Elección de Junta Electoral Artículo 72 del Estatuto Social, 5) Designación de dos afiliados para firmar el acta, 6) Cierre de Asamblea.

Dejá tu comentario