Sociedad | Ambiente | lago san roque | luciana echevarría

Contaminación en el Lago San Roque: denuncian al ministro de Servicios Públicos por inacción

La presentación judicial fue realizada por la legisladora Luciana Echevarría junto al investigador Exequiel Di Tofino. Alertan que el Comité de Cuenca del San Roque, encargado del saneamiento del espejo de agua, "nunca funcionó claro, no existe, es ficticio".

Además, también se presentó un cambio de abordaje en esta lucha que llevan adelante sobre el agua que consume gran parte de la población provincial.

La denuncia penal presentada es en contra de las autoridades del gobierno de la Provincia de Córdoba, particularmente contra el ministro de Servicios Públicos, Fabián López. El motivo es que el funcionario es responsable del Comité de Cuenca del San Roque, creado bajo la la Ley 7773, sancionada en 1989.

Durante la conferencia de prensa se rechazó y se pidió que se investigue la inacción total de este Comité, el cual, en palabras de Di Tofino, "nunca funcionó claro, no existe, es ficticio".

Di-Tofino-Echevarria-1-1024x768.jpg
Di Tofino junto a Echevarría durante la conferencia de Prensa. Foto: El Resaltador.

Di Tofino junto a Echevarría durante la conferencia de Prensa. Foto: El Resaltador.

La denuncia también pone en foco a los integrantes del Directorio de la Administración Provincial de Recursos Hídricos de la Provincia (APRHI), organismo encargado de la administración de los ríos, lagos y todos los cursos y espejos de agua de Córdoba. En este caso, alerta que falta de soluciones la problema del dique San Roque ha llegado "a tal extremo que se constituye como una fuente de proliferación y contagio de diversas enfermedades y afecciones que atentan contra la salud pública".

Según una de las últimas investigaciones del científico Di Tofino, uno de los afuentes del lago San Roque, el río San Fancisco, expone una marcada presencia y aumento de contaminación de origen fecal -evidenciadopor las concentraciones elevadas de NO3 como indicador FQ de contaminación fecal y la presencia y cuantificación de UFC de bacterias Entéricas-. Cabe recordar que el recorrido del río San Francisco comienza cerca de La Cumbre y culmina cuando se une al Yuspe en cercanías de Cosquín, pasando por Valle Hermoso, La Falda, Molinari y otras localidades que no cuentan con sistema cloacal

A continuación, se presenta un cuadro de progresión de los parámetros desde el año 2018 al 2023 inclusive. Excluyendo del 2020 por la imposibilidad de muestreo, debido a la imposibilidad de circular libremente en el marco de la Pandemia.

Captura de pantalla (61).png

Datos claves para entender la grave situación del lago San Roque

Durante la conferencia de prensa, el investigador, docente y científico, Exequiel Di Tofino, compartió información que ayuda a poner en dimensión lo que significa esta contaminación en el gran reservorio de agua provincial.

  • Más de 2.800.000 habitantes de Córdoba consumen agua de red proveniente del San Roque.
  • El agua de red contiene el doble de concentración de Microcistinas de lo que establece la OMS (de 1microgramo/L a 1,925 microgramo/L).
  • No menos de 20 localidades vierten sus efluentes cloacales sin tratamiento alguno a los ríos y afluentes que aliementan al San Roque (desde hace décadas).
  • La contaminación de origen Fecal, determinada por presencia de sustancias químicas y conteo de Bacterias Entéricas aumentó un 250% desde 2017 al día de hoy.
  • Existen en el lago no menos de 8 a 10 variedades de Algas Cianofitas que generan la eutrofización y deterioro sistemático del agua.
  • El Comité de Desarrollo Sostenible de la Cuenca del San Roque, por ley 7773 del 1989, no cumple funciones desde su creación.
  • El agua contaminada del San Roque es parte del curso del Río Suquía que pasa por Córdoba. Hay personas que se bañan en él (aunque está prohibido… por algo será) y suma a su contaminación las descargas mal tratadas de Bajo Grande. Todo va a parar a la laguna Mar Chiquita, declarada recientemente como Parque Nacional.

El informe preliminar completo:

Embed

La denuncia completa

Embed

Más enlaces de interés sobre el tema:

Con información de El Resaltador

Dejá tu comentario