Sociedad | Verdad, Memoria y Justicia |

Córdoba marchó por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos convocó a concentrar a partir de las 17 horas en Colón y Cañada. La consigna de este año, "A 40 años, la democracia es bandera", celebró las cuatro décadas de democracia ininterrumpida

Este viernes se cumplieron 47 años del golpe militar de 1976 en Argentina, y como es costumbre en cada aniversario, se llevó a cabo la movilización por el Día de la Memoria, organizada por los organismos de derechos humanos de Córdoba. La consigna de la marcha fue "Verdad, Memoria y Justicia, en defensa de la democracia", y a diferencia de lo que sucedió en Buenos Aires, la manifestación en Córdoba no estuvo tomada por proclamas partidarias.

La marcha fue encabezada por los organismos de derechos humanos, y luego se ubicaron los estudiantes, gremios y organizaciones sociales, cerrando la convocatoria los partidos políticos. La columna tuvo una extensión de unas 10 cuadras en su momento de mayor convocatoria, con más de 60 mil personas, según los organizadores.

La novedad este año fue el Memorial, una gran pancarta itinerante con los nombres y las fotos de las personas desaparecidas en Córdoba durante la última dictadura militar. En el documento final que se leyó al final del acto, hubo críticas al Poder Judicial, los empresarios y los medios de comunicación, pero no hubo consignas partidarias a favor de la expresidenta Cristina Kirchner, como ocurrió en Capital Federal.

image.png

El acto se cerró con dos mensajes. El de Sonia Torres, histórica referente de Abuelas en Córdoba, reafirmando su compromiso de seguir en su inclaudicable búsqueda de nietos de desaparecidos, y el de la sindicalista Ilda Bustos, expresando fuertes críticas a la Justicia y al sector empresario. En su tramo más sustancial, el documento final indicó la necesidad de defender la democracia como herramienta de lucha y de transformación social, y recordó que los 30 mil desaparecidos lucharon por un país mejor.

En cuanto a la participación política, la agrupación La Cámpora local decidió participar de la movilización en Buenos Aires, con una columna que encabezó la diputada Gabriela Estévez, en respaldo a la vicepresidenta. Mientras que los partidos políticos tuvieron representación al final de la movilización, aunque la senadora nacional Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti, finalmente no asistió como se había anunciado.

Dejá tu comentario