En la ciudad de Córdoba, específicamente en barrio Talleres, los vecinos se encuentran angustiados por una problemática recurrente: el constante robo de cables en la zona. Este fenómeno generó una situación de inseguridad y pérdida temporal de algunos servicios básicos, lo cual llevó a un grupo de residentes a alzar su voz y denunciar públicamente esta problemática.
Vecinos de barrio Talleres denuncian ola de robos de cables
Las cámaras de seguridad del 911 de la Policía de la Provincia de Córdoba captaron imágenes que muestran a los delincuentes, en un acto casi acrobático, trepando postes eléctricos para cortar los cables.
El modus operandi de los ladrones, según las declaraciones de los vecinos, fue descrito como furtivo y peligroso. Las cámaras de seguridad del 911 de la Policía de la Provincia de Córdoba captaron imágenes que muestran a los delincuentes, en un acto casi acrobático, trepando postes eléctricos para cortar los cables. Esta acción no solo interrumpe el suministro eléctrico, sino que también afecta otros servicios esenciales como el cable, además de algunos robos a medidores de gas y agua, denunciaron.
Ramón, un vecino del sector, relató la gravedad de la situación: "Esto es así, todos los días algo se llevan. Picaportes, lamparitas, las canillas y se han robado el cable trifásico, que no se cómo hicieron, con un cuchillo".
El valor del cobre en el mercado incentivó estos actos delictivos, ya que su precio de compra aumentó considerablemente. Los vecinos, agobiados por la situación, intentan protegerse soldando o asegurando los medidores y otros elementos que contienen este metal para evitar su robo.
Una de las quejas más prominentes es la respuesta de las autoridades policiales. A pesar de contar con cámaras de seguridad y un sistema de comunicación mediante grupos de WhatsApp, la eficacia de la intervención policial fue cuestionada. Aunque en algunos casos se logra la detención de los ladrones, en otros, la falta de respuesta oportuna genera un sentimiento de desamparo en la comunidad.
La discusión amplió hacia la necesidad de regular la compra de metales como el cobre, imponiendo restricciones y controles más estrictos sobre su origen. Los vecinos apuntan a la necesidad de atacar el negocio ilegal de compra de estos materiales para frenar el delito y garantizar la seguridad y continuidad de los servicios.