La Municipalidad de Adelia María alertó ayer sobre un brote de triquinosis, con 6 casos activos en la localidad. En diálogo con Puntal, el director del área de Salud y Desarrollo Social, Carlos Ferrero, dijo que además está en estudio un paciente con síntomas compatibles con la enfermedad.
Brote de triquinosis en Adelia María: se confirmaron 6 casos
Desde el Municipio local se instó a que "los productores locales de chacinados o embutidos lleven a la Cabina Bromatológica Municipal las muestras para su correspondiente análisis de triquinosis, previo a su consumo"
“Todavía no tenemos información de cómo se produjo el contagio, está en investigación por parte del área de Bromatología. Hace unos 7 u 8 días tuvimos los primeros dos casos confirmados y ahí se emitió desde acá el alerta epidemiológico. En el transcurso de estos días fueron apareciendo el resto de los casos y hay uno que está en estudio; aguardamos los resultados del laboratorio”, manifestó.
Asimismo, llamó a la población a consultar en el Hospital Municipal en el caso de consumo de carne de cerdo sin certificación bromatológica o de procedencia dudosa. “Lo importante es que acudan rápido para nosotros poder hacer el diagnóstico y el seguimiento, además así las personas comienzan con el tratamiento correspondiente”, expresó el director municipal.
Ferrero ratificó la importancia de estar atentos a los síntomas, ya que la enfermedad tiene un período de incubación que puede extenderse. “Muchas veces sucede que empiezan a aparecer mucho más tarde del momento de ingestión de la carne”, dijo.
Los principales síntomas de la triquinosis son dolor muscular al respirar, masticar o usar músculos largos, dolor abdominal, diarrea, dolor de cabeza, espasmos abdominales, fiebre alta, debilidad muscular, hinchazón en los párpados y el rostro, sensibilidad a la luz y conjuntivitis. No obstante, Ferrero recalcó que solo deben consultar “quienes hayan consumido carne de cerdo o jabalí en los últimos 15 días”.
Por otra parte, desde el Municipio se instó a que “los productores locales de chacinados o embutidos lleven a la Cabina Bromatológica Municipal las muestras para su correspondiente análisis de triquinosis, previo a su consumo”.
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes como el jabalí y el puma. En el caso de los cerdos, estos contraen la enfermedad cuando se alimentan en basurales, con desperdicios o restos de alimentos, donde habitan roedores.
Las personas se contagian consumiendo carne de cerdo, chacinados o embutidos mal cocidos como jamón, panceta y chorizos, en especial si son de elaboración casera.