Economía | Ley de Alquileres | departamento | ventas

Córdoba: advierten que un 32% de las propiedades que estaban en alquiler fueron puestas a la venta

Asi lo afirmaron desde el Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba, quienes alertaron que este cambio en el mercado dificulta el acceso a la vivienda. Aseguran que entre las principales razones se encuentra el sistema de contratos trianuales con actualización anual.

Además de la suba en los montos, alquilar en Córdoba se hace cada vez más difícil. Según indicó el presidente del Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba, Alejandro Hadrowa, desde mayo de 2021 hasta la fecha, se ha retirado un 32% de las propiedades que estaban en alquiler en la provincia, para ponerlas a la venta.

Esta situación está generando dificultades tanto para propietarios como para inquilinos, y modificando la oferta de alquileres, que ahora pasan a ser temporarios.

En conversación con Cadena 3, Hadrowa explicó que el principal factor que está llevando a los propietarios a tomar esta decisión es el sistema de contratos trianuales con actualización anual. Según su análisis, esta modalidad "desincentiva a los propietarios para poner sus inmuebles en alquiler, lo que ha llevado a una escasez de oferta en el mercado y dificultades para aquellos inquilinos cuyos contratos vencen y buscan una nueva vivienda".

"Venimos observando desde mayo de 2021 un aumento del 32% en la cantidad de propietarios que retiran sus inmuebles de alquiler para ponerlos a la venta", afirmó Hadrowa. Además, señaló que algunos propietarios optan por cambiar sus contratos de alquiler, a temporarios lo que reduce aún más la oferta de alquileres a largo plazo.

Destacó que esta situación está generando un complicado escenario en el mercado, donde los inquilinos que buscan mudarse se enfrentan a dificultades para encontrar nuevas viviendas.

Hadrowa también resaltó que cuando se implementó la nueva ley de alquileres, la provincia estaba saliendo de una pandemia y los valores de los alquileres estaban excepcionalmente bajos.

Actualmente, los contratos de alquiler se encuentran a una cuarta parte del valor que tendrían, si se alquilaran nuevamente.

La problemática radica en que, los inquilinos consideran que las actualizaciones anuales del 96% son excesivas, mientras que los propietarios, si no pueden ajustar el valor del alquiler, prefieren buscar nuevos inquilinos.

Hadrowa concluyó expresando que la situación generada por esta ley de alquileres está generando inconvenientes en todas las partes involucradas.

El mercado de alquileres en Córdoba se complica aún más, agravando el déficit habitacional existente en la provincia.

Fuente: Cadena 3

Dejá tu comentario