Sociedad | Gobierno de la Provincia | Ministerio de Servicios Públicos |

Sequía en Córdoba: los diques provinciales están cerca de sus niveles promedio para esta temporada

Tras 180 días casi sin lluvias y después de tres años consecutivos de un escenario NIÑA, hay situación de bajante en los ríos y arroyos. Desde el Gobierno piden cuidar el recurso y afirman que hay precipitaciones pronosticadas que ayudarán a mejorar la situación.

El Ministerio de Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia informa que se transita un escenario hídrico con una marcada recesión o bajante en los ríos y arroyos, particularmente en el Valle de Punilla y de Paravachasca, luego de tres años consecutivos de fenómeno NIÑA, que afectó a toda la región, y que se ha complejizado por la falta de lluvias en los últimos meses.

Sin embargo, en la actualidad, los diques se encuentran cercanos a los niveles medios para esta época del año y se esperan, según los pronósticos, precipitaciones en las próximas semanas que permitirán mejorar la situación.

“Hemos planificado y trabajado en obras para compensar los efectos del cambio climático, tal como esta secuencia de tres ciclos de Niña consecutivos” sostuvo el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló y mencionó como ejemplo que “el sistema que abastece el dique La Quebrada hoy recibe aportes del acueducto Sierras Chicas Norte, una obra que se habilitó recientemente y que brinda agua a través de perforaciones que se encuentran a más de 35 kilómetros, ayudando a que el abastecimiento desde el dique no se resienta aún más por la falta de precipitaciones”.

“Además estamos trabajando en la ejecución del Acueducto Córdoba-Santa Fe para traer agua del Paraná. De esta manera generamos lo que denominamos redundancia de fuente que nos ayuda a compensar a futuro los escenarios de bajante en las fuentes de agua locales.” concluyó el funcionario.

Crisis hídrica en Carlos Paz: "El agua es solamente para consumo humano"

Villa Carlos Paz, conocida por su hermoso entorno natural, enfrenta actualmente una crisis hídrica que ha llevado a la imposición de restricciones en el suministro de agua en algunos sectores. La situación fue abordada en una entrevista con Roberto Cotti, subsecretario de agua y planeamiento de la localidad, quien dialogó con Marca Informativa Córdoba para proporcionar información clave sobre la emergencia.

La problemática se centra en el punto de toma de la planta potabilizadora ubicada en Cuesta Blanca, donde se ha registrado una disminución significativa en el caudal del río que abastece la cuenca. Esta cuenca, vital para la región sur de Punilla, desde Cuesta Blanca hasta Carlos Paz, alimenta a poblaciones como Playa de Oro, San Antonio, Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj, entre otras.

"La problemática está dada en el punto de toma de la planta potabilizadora que está en Cuesta Blanca, donde también hay una bajante en el caudal del río", explicó el subsecretario de agua y planeamiento de Villa Carlos Paz.

Embed

En la entrevista, Cotti explicó que la baja en las lluvias durante los últimos tres años ha afectado la capacidad de agua del lago San Roque, cuya recuperación depende de las cuencas que lo abastecen. La restricción de agua se ha convertido en una medida necesaria, siendo este el primer caso en los dos años y medio de gestión municipal que se declara la alerta roja.

El alerta roja indica que el consumo de agua es solamente para consumo humano y también nos permite hacer cortes parciales por barrios, que se hacen durante la noche El alerta roja indica que el consumo de agua es solamente para consumo humano y también nos permite hacer cortes parciales por barrios, que se hacen durante la noche

La alerta roja implica restricciones severas en el consumo de agua, limitando su uso exclusivamente para necesidades humanas. Además, permite la implementación de cortes parciales por barrios durante la noche para optimizar la distribución en áreas altas y bajas. Cotti señaló que estas medidas se han estado implementando desde el viernes pasado, pero se espera una mejoría gracias a operaciones realizadas en el servicio.

Dejá tu comentario