Villa Carlos Paz, conocida por su hermoso entorno natural, enfrenta actualmente una crisis hídrica que ha llevado a la imposición de restricciones en el suministro de agua en algunos sectores. La situación fue abordada en una entrevista con Roberto Cotti, subsecretario de agua y planeamiento de la localidad, quien dialogó con Marca Informativa Córdoba para proporcionar información clave sobre la emergencia.
Crisis hídrica en Carlos Paz: "El agua es solamente para consumo humano"
Por la crisis hídrica que se vive en Villa Carlos Paz, Marca Informativa Córdoba habló con Roberto Cotti, Subsecretario de Agua y Planeamiento local.
La problemática se centra en el punto de toma de la planta potabilizadora ubicada en Cuesta Blanca, donde se ha registrado una disminución significativa en el caudal del río que abastece la cuenca. Esta cuenca, vital para la región sur de Punilla, desde Cuesta Blanca hasta Carlos Paz, alimenta a poblaciones como Playa de Oro, San Antonio, Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj, entre otras.
"La problemática está dada en el punto de toma de la planta potabilizadora que está en Cuesta Blanca, donde también hay una bajante en el caudal del río", explicó el subsecretario de agua y planeamiento de Villa Carlos Paz.
En la entrevista, Cotti explicó que la baja en las lluvias durante los últimos tres años ha afectado la capacidad de agua del lago San Roque, cuya recuperación depende de las cuencas que lo abastecen. La restricción de agua se ha convertido en una medida necesaria, siendo este el primer caso en los dos años y medio de gestión municipal que se declara la alerta roja.
La alerta roja implica restricciones severas en el consumo de agua, limitando su uso exclusivamente para necesidades humanas. Además, permite la implementación de cortes parciales por barrios durante la noche para optimizar la distribución en áreas altas y bajas. Cotti señaló que estas medidas se han estado implementando desde el viernes pasado, pero se espera una mejoría gracias a operaciones realizadas en el servicio.
La situación podría mejorar con la llegada de lluvias, aunque la incertidumbre persiste debido a los diferentes pronósticos. Cotti expresó la necesidad crucial de precipitaciones para recuperar los caudales de los ríos y, por ende, garantizar el suministro de agua a la comunidad.
En conclusión, la entrevista con Roberto Cotti proporciona una visión clara de la compleja situación hídrica que enfrenta Villa Carlos Paz, subrayando la importancia de medidas inmediatas y la esperanza puesta en las precipitaciones venideras para revertir la crisis.