Debido a que la bajante del Río San Antonio presenta niveles por debajo del promedio, la Municipalidad de Villa Carlos Paz decretó la "alerta roja" para el suministro de agua potable. El panorama no sólo complica a "la perla de Punilla" cuando falta poco para el inicio de la temporada turística, sino que también afecta a gran parte de los municipios del sur del departamento.
"Alerta roja" para el suministro de agua potable en Carlos Paz: la Municipalidad habilita restricciones
Así lo aseguró el titular de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento del organismo, Roberto Cotti. El agua deberá ser utilizada sólo para consumo humano o, de lo contrario, se implementarán sanciones.
El sábado último, luego de que muchos vecinos expresaron no estar recibiendo agua en su red domiciliaria, el municipio hizo oficial la crisis hídrica. Roberto Cotti, titular de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento y manifestó, le dijo a El Diario de Carlos Paz que “se declaró la alerta roja por la bajante del río San Antonio que perjudica la captación de agua del dique de Cuesta Blanca”.
Cotti también comentó que “se ve afectado todo el servicio regional y se dispuso que el agua sea destinada exclusivamente para consumo humano, evitándose cualquier otro tipo de uso. Se controlará y habrá sanciones para quienes hagan un uso indebido”.
Sobre el cronograma de restricciones, el funcionario confirmó que “se corta entre las 22 y las 23 horas, de noche, para luego restablecer el servicio a las 6 horas. Eso nos permite llegar a las zonas altas con caudal y estamos esperando que llueva”.
A través de un comunicado difundido este lunes, vecinos del sector Costa Azul Norte pusieron de relieve la situación. En el documento los vecinos declaran que durante las horas en que está habilitado el suministro no alcanzan siquiera a llenar los tanques.
Esta situación no es nueva, ya que los reclamos y la preocupación se renuevan cada temporada. Entre las posibles causas se barajan el avance inmobiliario y el desmonte, más la importante sequía de 2023 que afecta a toda la región centro de la Argentina, a lo que se le suma un uso del agua no acorde a este escenario.
Consumo humano y multas
En otras palabras, la alerta roja expresa la declaración oficial de "Emergencia hídrica": se prohíbe por lo tanto el uso del vital elemento para toda actividad que no sea el consumo humano.
En tal sentido, el municipio dispuso multas y cortes de servicio que pueden llegar a las 72 horas de duración.
Hay que recordar que desde 2021 es el propio municipio el que se encarga de gestionar la planta de captación y de potabilización ubicada en la localidad de Cuesta Blanca. Antes del fin de la concesión, el servicio era prestado por la Cooperativa Integral (Coopi).