El Gobierno de Córdoba volvió a intimar al Gobierno nacional por la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba.
La Provincia volvió a intimar a Nación para que salde la deuda previsional
Desde el Panal exigen que el Gobierno nacional cubra las transferencias que surgen entre los cálculos del déficit de los períodos 2020, 2021 y 2022 efectuados por la Caja de Jubilaciones
El gobernador Juan Schiaretti presentó este martes una nota al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde reclamó por “el grave incumplimiento por parte del Poder Ejecutivo Naciona l (y la Anses) respecto de su obligación legal de transferir mensualmente, a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de nuestra Provincia, los montos correspondientes en concepto de anticipos a cuenta del resultado definitivo del déficit previsional provincial”.
En la misiva, el gobernador resaltó que "la Provincia no recibió respuesta del Gobierno Nacional al reclamo por la deuda previsional efectuado el 8 de marzo pasado".
"Hasta el momento persiste el incumplimiento del envío de los recursos para cubrir las transferencias que surgen entre los cálculos del déficit de los períodos 2020, 2021 y 2022 efectuados por la Caja de Jubilaciones y los valores correspondientes a los anticipos no actualizados girados por el Estado Nacional a la Provincia”, asegura.
En el reclamo, también intimaron a la administración nacional para que, en el plazo de 10 días "se efectúen las transferencias de los anticipos que se debieron realizar durante enero, febrero y marzo del 2023 con su correspondiente actualización y según lo establecido por la Ley 27701".
En otro párrafo, Schiaretti puntualizó que la Ley de Presupuesto Nacional ordena al Poder Ejecutivo nacional transferir los referidos anticipos a cuenta del déficit previsional provincial antes del día 20 de cada mes, actualizados por el índice de movilidad jubilatoria del Sistema Previsional Integrado Argentino (SIPA).
El Panal había pedido el pasado 8 de marzo que Nación le deposite los aportes de la Caja de Jubilaciones.
Cabe recordar que ya en el año 2012, el entonces gobernador José Manuel de la Sota demandó a la Anses, también por una deuda previsional. La misma fue saldada por la gestión presidencial que en aquel momento iniciaba Mau-ricio Macri, luego de que en noviembre del año 2015 la Corte Suprema de Justicia de la Nación le diera la razón a Córdoba.