Economía | juan schiaretti | programa primer paso | córdoba

Schiaretti encabezó el lanzamiento del Programa Primer Paso 2023: "Córdoba es tierra de producción y trabajo"

Se trata de la edición n° 17 y está dirigida a jóvenes de 16 a 24 años sin experiencia laboral relevante. Los beneficiarios tendrán una remuneración mensual de entre 30 y 35 mil pesos, la cual será actualizada por inflación

Este jueves por la mañana se realizó el lanzamiento de la decimoséptima edición del Programa Primer Paso (PPP) en el Centro Cívico provincial. Este beneficio brindará oportunidades de empleo y formación para 15 mil cordobeses y cordobesas que inician su camino laboral.

La iniciativa está dirigida a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y con domicilio en la provincia de Córdoba. También está destinado a personas con discapacidad, trasplantadas, en recuperación de adicciones y libertad asistida, para las cuales no habrá cupo ni límite de edad.

Constará de dos modalidades: el PPP destinado a personas que no están escolarizadas ni transitando cursos de capacitación u oficios; y el PPP Aprendiz al que podrán acceder quienes estén cursando sus estudios o realizando capacitaciones acreditadas.

Ambas modalidades tendrán una remuneración mensual de 30 mil y 35 mil pesos respectivamente y desde la provincia indicaron que dichos valores serán revisados periódicamente atendiendo a la inflación. La práctica laboral será de 20 horas semanales y tendrá una duración de 12 meses.

Entre los objetivos específicos del programa se remarca el hecho de brindar la primera experiencia laboral a jóvenes que se inician en el mercado del trabajo y elevar el potencial de los participantes a través de cursos intensivos de capacitación en temáticas demandadas por el mercado que estarán a disposición del beneficiario y por primera vez en esta edición también al alcance de las empresas.

El acto fue encabezado por el Gobernador Juan Schiaretti, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo, la senadora nacional Alejandra Vigo y demás autoridades provinciales.

“Córdoba es tierra de producción y trabajo. Los cordobeses siempre queremos trabajar. Cada vez que se hacen estadísticas oficiales se nota y aparece claramente esa decisión. Ayer salieron los datos de empleo del cuarto trimestre del año pasado y la tasa de actividad reveló que el 49,6% de los cordobeses está trabajando o buscando empleo. Ese porcentaje es mayor que la media del país y que la media de la región pampeana”, remarcó Schiaretti durante el acto.

“No hay mejor política social que un buen empleo, por eso en Córdoba se subsidia más el trabajo que el desempleo. Esto va de la mano de otras acciones y una caminada en conjunto con el sector productivo y el científico-académico de la provincia”, agregó.

Plan-Primer-Paso-2.jpg

Capacitaciones

La capacitaciones gratuitas disponibles para beneficiarios y empresas consisten en 30 cursos de modalidad virtual compuestos por un un módulo básico de 50 horas que incluye habilidades sociolaborales, office I (word y herramientas de redacción), office II (excel y herramientas de cálculo) y herramientas para la empleabilidad de personas con discapacidad.

Por otro lado, también habrá módulos alternativos de 50 horas cada uno como: Nuevas Tecnologías, Economía Verde, Administración y Comercio, Community Manager, Turismo, Logística, Metalmecánica y Blockchain.

La novedad este años es que las capacitaciones para empresas y empleadores estará direccionada a la inserción laboral para personas con discapacidad, a la seguridad e higiene en el ámbito laboral y a estrategias de e-commerce.

Cronograma

El período de inscripción comienza hoy y se extenderá hasta el 28 de abril próximo.

Desde el 29 de abril al 30 de mayo será el proceso de revisión de datos.

El jueves 11 de mayo se realizará en la Lotería de Córdoba el sorteo de los beneficiarios.

El inicio de la capacitación y práctica laboral será el lunes 15 de mayo.

Proceso de inscripción

A partir de hoy, los participantes podrán buscar un empleador y una vez elegido inscribirse para formar parte del programa. Para ello deberán contar con CiDi Nivel 1.

Todos los postulantes, empresas y beneficiarios deben anotarse a través de la página https://empleoyformacion.cba.gov.ar/ dónde encontrarán toda la información al respecto.

Para consultas también estará disponible el número 3515-684750 para llamadas y para enviar mensajes de Whatssapp el 3518-690655.

Dejá tu comentario