Economía | córdoba | instituto nacional de estadísticas y censos | empleo

El Gran Córdoba registró el mayor índice de empleo de las últimas décadas, informó el INDEC

Además, el distrito tiene la mayor tasa de empleo y ocupación de la región pampeana y por encima de la media nacional. Entre los rubros que presentaron avances se encuentran el sector agropecuario y la industria alimenticia, entre otros

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer las tasas del mercado laboral para el cuarto trimestre del año 2022, donde el Gran Córdoba no solo se posiciona con la mayor tasa de empleo/ocupación de la región pampeana (46,4% y 44,9%, respectivamente) y superior a la media nacional (44,6%), sino que da cuenta de su máximo nivel de empleo en los últimos 20 años.

En la provincia de Córdoba se viene observando un incremento sostenido del empleo asalariado registrado, con sectores estratégicos que muestran su máximo nivel de generación de empleo de las últimas dos décadas.

Entre ellos se destacan el sector agropecuario, la industria alimenticia, la fabricación de maquinaria y equipos, el comercio al por mayor y de automotores, y las actividades asociadas a la economía del conocimiento, como son la informática y la investigación.

El índice de desempleo bajó al 6,3% en el cuarto trimestre del 2022

El índice de desocupación bajó al 6,3% al término del 2022, siete décimas menos que el 7% registrado en el similar período de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Respecto al tercer trimestre del año pasado, cuando el nivel de desempleo fue de 7,1%, el período octubre-noviembre-diciembre de 2022 también marcó una disminución de ocho décimas de punto.

Por su parte, la subocupación demandante, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas, alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por debajo del 8,6% del igual período de 2021.

En tanto, subocupación no demandante se ubicó en 3,8%, frente al 3,5% del cuatro trimestres del año anterior.

Todas estas variaciones se produjeron en un año en que el Producto Bruto Interno creció 5,2 % y la inflación fue del 94,8%, según datos oficiales.

Fuente: Télam

Dejá tu comentario