Política | ciudad de Córdoba | Córdoba |

Denuncian demoras para empezar a votar en varias escuelas de Córdoba

En establecimientos como el Pío XI, el Domingo Zípoli y el IPEM Víctor Ree hubo retrasos de hasta 45 minutos. Además, en un colegio de barrio Juniors, fiscales de distintos partidos debieron tomar la presidencia de mesa porque no llegaron las autoridades. Desde la Secretaría Electoral alertaron sobre el alto el porcentaje de renuncias de autoridades de mesa en la provincia.

Casi 36 millones de argentinos votan este domingo en todo el país para las Paso que definirán los candidatos presidenciales de las elecciones generales de octubre. En Córdoba, están en condiciones de votar 3.065.088 electores. De esta manera, habrá 1.489 centros de votación, 9.097 urnas y 9.088 mesas.

La jornada electoral comenzó a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 18. Sin embargo, el arranque de la votación mostró complicaciones en varias escuelas de Córdoba por la ausencia de autoridades de mesa.

Un gran número de vecinos de la ciudad y del interior provincial reportaron problemas para votar, incluso con retrasos de hasta 45 minutos. Esta situación ocurrió en distintos establecimientos, como el Pío X, el Domingo Zípoli, el Ipem Víctor Ree y la Escuela Bustos, entre otros.

En la Escuela Alberdi de la ciudad de Córdoba también se registraron demoras en la apertura de las mesas debido a la falta de autoridades de mesa, reportó la periodista Silvina Brochero a las 8.40 de la mañana.

Por su parte, el periodista Mariano Marchini también registró demoras en la escuela Hilario Ascasubi de barrio Colón. Cerca de las 9, la votación se normalizó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmlmarchini%2Fstatus%2F1690694407815634944&partner=&hide_thread=false

Las tardanzas causaron molestias en las personas que tuvieron que hacer largas filas a primera hora de la votación. Además, ante la falta de autoridades de mesa, muchos fueron asignados al llegar a las escuelas.

De hecho desde algunos establecimientos educativos denunciaron que hubo gente que decidió volverse a sus casas sin sufragar a causa de las demoras.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fandyferreyra%2Fstatus%2F1690702440952201216&partner=&hide_thread=false

Comicios con muchas renuncias previas

De arranque, las escuelas de Córdoba comenzaron el domingo electoral con alrededor de un 40% de autoridades que habían renunciado con anterioridad.

Sobre el final de la semana, el secretario electoral Guillermo Fernández de la Secretaría Electoral Distrito Córdoba anticipó en conversación con El Doce sobre el alto el porcentaje de renuncias de autoridades de mesa en la provincia.

Aclaró que dieron su justificativo y que “generalmente es por razones de trabajo, enfermedad o porque no se encuentran en el país o provincia”.

Fernández remarcó que, si bien el número de dimisión de presidentes de mesa es alto, “en los últimos años el promedio estaba entre el 31 y 32 por ciento”. De hecho, reveló que en las elecciones legislativas de 2021 se disparó el porcentaje debido a la pandemia: superó el 52 por ciento.

El secretario electoral destacó que “el padrón de voluntarios creció mucho”, por lo que llevó tranquilidad a los votantes para el domingo porque los que renunciaron “se reemplazan inmediatamente”.

A su vez, estima que el proceso electoral se realizará con normalidad y, como suele suceder en la primera hora de los comicios, se puede presentar “algún tipo de movimiento con las autoridades de mesa, pero puede haber mesas con dos autoridades entonces votan ahí y luego una se hace cargo de otra”. “A las 9 ya están todas trabajando”, resaltó.

Las autoridades de mesa recibirán 10 mil pesos por su trabajo. El monto está conformado por una compensación de 7 mil pesos y 3 mil pesos por capacitación. Lo mismo sucederá con las elecciones generales de octubre.

Con información de El Doce

Dejá tu comentario