Va a juicio una causa por estafas con casas prefabricadas: el locutor Christian Bazán, entre los imputados
En total, hay nueve personas acusadas del delito de "asociación ilícita en calidad de organizadores y coautores de estafas reiteradas". El reconocido locutor afirmó que "sólo fue un instrumento publicitario contratado".
En la causa está implicado como presunto partícipe el conocido locutor Christian Bazán. Además, están imputadas otras ocho personas: Valentina Milagros Bonilla, Carolina Coseani, Martín Fernando Manuel Cuestaz, Matías Emanuel Díaz, María José Gómez, Mario Guillermo Pereyra Isuani, Paula Carolina Pérez y Valeria Elizabeth Pomar. Son considerados como supuestos coautores del delito de “asociación ilícita en calidad de organizadores y coautores de estafas reiteradas”.
De acuerdo a la investigación, los imputados se confabularon de común acuerdo y habrían conformado una organización criminal destinada a cometer una pluralidad indeterminada de delitos (venta de viviendas irregulares) en perjuicio de terceros.
Además se habrían realizado anuncios publicitarios en los que se promocionaba, en los medios masivos de comunicación, la venta de viviendas prefabricadas con el sistema Steel Framing.
En el caso de Bazán está imputado como autor de la presunta asociacion ilícita, además de 11 casos de estafas reiteradas en los que se habría comprobado su participación.
Hasta el momento hay damnificados en la ciudad de Córdoba, en Miramar y en Jesús María. Se trata de personas que pagaba con dinero o que entregaba bienes para comprar estas viviendas que nunca se entregaban.
La palabra de Christian Bazán
“Me voy a poner a disposición de la Justicia para aclarar todo esto. Fui sólo un instrumento publicitario contratado”, dijo a El Doce el conductor televisivo al momento de conocerse su imputación.
Su defensor adelantó que recusarán la decisión de la fiscal. “Nos parece grave esta resolución porque de alguna manera pone en jaque a los medios publicitarios. Pone en tela de juicio la responsabilidad por hacer publicidad a terceros”, expresó Facundo Amoedo, abogado del locutor, a Cba24n.
Y añadieron: “Estamos sorprendidos porque, más allá de los errores y omisiones graves en la valoración de la prueba, entendemos que la decisión ha sido apresurado. Se ha confundido publicidad con complicidad”.
“Pareciera que hay un necesidad de mostrar que la Justicia trabaja y que no distingue cuando se trata de personas mediáticas”, objetó el abogado.
Marina Romano, abogada de 30 damnificados, remarcó que Cuestas se hacía pasar como “dueño de una constructora” y que le arrebató los ahorros de la vida a todas las familias afectadas.
Además, afirmó que Bazán no solamente fue una figura publicitaria sino que estuvo implicado en varias operaciones como coorganizador.