Policiales | Río Cuarto | violencia urbana | arma de fuego

Río Cuarto: hombre mató a un presunto ladrón de 19 años que intentó robarle la moto

El motociclista habría sido abordado por dos jóvenes, uno de los cuales se dio a la fuga. En el lugar se secuestraron dos armas y varios casquillos de bala. El hombre que evitó el robo tendría autorización para la tenencia legal del arma de fuego.

Un nuevo hecho de violencia urbana conmociona a la ciudad de Río Cuarto. Un hombre de 40 años, al que le habrían intentado robar su moto marca Tornado, mató a un presunto ladrón de un tiro en la cabeza. En el lugar habrían secuestrado dos armas (una de ellas 9 milímetros) y varios casquillos de bala.

El hecho ocurrió a las cinco de la mañana de este viernes en avenida Mugnaini y Pasaje Beccarini, en inmediaciones de un supermercado y la cancha de Club Atenas. Según trascendidos, los dos jóvenes en moto (una 110 cc) interceptaron al hombre con el objetivo de robarle.

La víctima del intento de robo tendría autorización para la tenencia legal del arma de fuego. Fuentes de la investigación aseguran que es un civil y no tiene antecedentes. Uno de los supuestos ladrones huyó y el otro fue derivado al Hospital San Antonio de Padua donde se constató su fallecimiento, pasadas las 10. Fue identificado como Alexis Ferreyra.

El hombre de 40 años que disparó al joven permanece demorado, aún no se conoce su imputación.

OBJYHOVYPFAX7IHBMRXZB56ZUM.jpg
Foto: Gentileza LV16.

Foto: Gentileza LV16.

El fiscal Moine encabeza la investigación

La causa está en manos del fiscal Fernando Moine quien ordenó pericias y el secuestro de las motos y otros elementos hallados en el lugar del hecho.

En Argentina, el permiso de “tenencia de armas”, habilita a tener un arma determinada, registrada, a transportarla descargada y separada de sus municiones, para ser usada con fines lícitos (caza, deportes, etc). Para poder utilizarla es necesario contar con la credencial de legítimo usuario (CLUSE) que, entre otros requisitos, exige un examen psicofísico y no tener antecedentes.

En tanto, la portación de armas consiste es el permiso para disponer de un arma de fuego cargada en condiciones de uso inmediato en un lugar público. Su autorización tiene carácter restringido (personal de Fuerzas Armadas, Policía, custodia de dinero, entre otros).

La cuestión está reglamentada por la Ley Nacional de Armas y explosivos (del año 1973) que establece las categorías de armas de guerra y de uso civil. Los trámites se realizan ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Dejá tu comentario