En la ciudad de Córdoba, una familia lleva luchando un mes para lograr la muerte digna de uno de sus seres queridos, J.S., un hombre de 64 años que se encuentra en estado vegetativo en la terapia intensiva del Hospital de Urgencias. El caso fue llevado ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Segunda Nominación, que tomará la resolución final sobre si hacen lugar al recurso de amparo presentado por la familia para retirar los soportes vitales de J.S. en cumplimiento de la Ley de Muerte Digna.
Amparo por muerte digna en Córdoba: "El pedido de su familia no se respeta"
"No deberíamos haber llegado a esta instancia", aseguró Diva Ibarguengoytia, abogada de la familia del hombre de 64 años.
La decisión del tribunal se retrasó a pesar de que un comité de bioética del Ministerio de Salud de la Provincia ya aconsejó que se acceda favorablemente a la solicitud de la familia para retirar los soportes vitales y proporcionar cuidados paliativos integrales a J.S. El informe del comité también destacó la dedicación del personal de salud del hospital en el tratamiento del paciente, subrayando el cumplimiento de las buenas prácticas médicas.
Según explicaron desde la familia del paciente, en la madrugada del 12 de marzo, el hombre "sufrió el infortunio de terminar en el hospital con traumatismo grave en la cabeza y broncoaspiración, y cinco meses después del acontecimiento el sigue en coma".
Sin embargo, el conflicto persiste, ya que el personal de salud del Hospital de Urgencias se ha mostrado reacio a retirar los soportes vitales argumentando la necesidad de un plazo mayor para determinar si el cuadro vegetativo es irreversible..
El conflicto persiste, ya que el personal de salud del Hospital de Urgencias se ha mostrado reacio a retirar los soportes vitales
Una de sus hijas escribió una emotiva y comovedora carta revelando el cariño y el vínculo especial que tenía con su padre. Expresó que él fue un padre amoroso, dedicado y cariñoso, y que desearía que sus últimos momentos sean dignos y rodeados de sus seres queridos. Además, cita que su padre no quería terminar en estado vegetativo sin reacción a nada.
"Como su compañerita de vida y como una forma de devolverle todo el amor que me brindo, es mi deseo que el ya descanse y se reúna con sus papas y su hermano nuevamente", expresó en uno de sus párrafos.
La abogada de la familia, Diva Ibarguengoytia, manifestó la importancia de respetar la voluntad de la familia, quienes conocen mejor las intenciones del paciente y sus deseos. Además, criticó que el caso haya tenido que llegar a la justicia, y considera que estos asuntos no deberían judicializarse.
El tiempo ha sido crucial en esta situación, y mientras la familia ha estado presente en el hospital durante todo este tiempo, el deseo de J.S. y la lucha por su muerte digna continúa siendo el centro del debate.
"Lamentablemente la familia ya tuvo un hermano que murió de leucemia y era algo que se hablaba, se decia y se sabía que el no quería terminar en estado vegetativo sin reacción a nada", expresó la letrada en diálogo con el móvil en Córdoba de IP Noticias.
"En caso que haya dudas se conforma un comité ad hoc, cuando lo más normal es qué un miembro de la familia quiera y otro no. Pero acá no pasa eso", cuestionó Ibarguengoytia.