Economía | Sergio Massa | Turismo | Plan Integral

Massa: "Para el desarrollo del Turismo es clave tener previsibilidad para la inversión"

Sergio Massa presentó un "Plan Integral de promoción y desarrollo del Turismo Internacional" en Misiones.

En una reciente presentación en Posadas, Sergio Massa, el ministro de Economía y candidato a presidente de la coalición Unión Popular (UP), se unió a importantes figuras como el ministro de Turismo Matías Lammens, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el mandatario electo Hugo Passalacqua y la diputada nacional Natalia De la Sota para presentar el "Plan Integral de promoción y desarrollo del turismo Internacional". Durante el evento, Massa destacó la importancia del turismo como un motor fundamental para el crecimiento económico, enfatizando la necesidad de previsibilidad para la inversión en este sector.

El político resaltó la relevancia del trabajo conjunto entre distintas administraciones, independientemente de su período de gestión, como muestra de madurez y compromiso con un proyecto común. Asimismo, subrayó el papel fundamental del turismo en la economía, mencionando que más de medio millón de argentinos visitaron la provincia de Misiones gracias al programa PreViaje, generando un impacto positivo en términos de empleo, inversión, generación de divisas y estabilidad en el mercado laboral.

"Es clave para el desarrollo de esta actividad tener previsibilidad para la inversión, y la continuidad de los PreViaje fue importante, pero también es importante cómo alineamos los incentivos", explicó el actual ministro de Economía.

Si el 19 de noviembre a la noche nos enteramos que los argentinos no eligieron ni la violencia ni la bronca, ni el ajuste, sino que eligieron el crecimiento, el diálogo y la esperanza, el 20 empiecen a hacer las cuenta para ver cómo crecemos en exportaciones, porque si ustedes crecen en mercados, crecemos en trabajo Si el 19 de noviembre a la noche nos enteramos que los argentinos no eligieron ni la violencia ni la bronca, ni el ajuste, sino que eligieron el crecimiento, el diálogo y la esperanza, el 20 empiecen a hacer las cuenta para ver cómo crecemos en exportaciones, porque si ustedes crecen en mercados, crecemos en trabajo

Massa hizo hincapié en la importancia de la continuidad del programa PreViaje y de alinear adecuadamente los incentivos para el desarrollo del sector turístico, destacando la proyección de crecimiento de ingresos por visitantes que ubicaría a la provincia como un actor clave en este ámbito.

"Una de las cosas que se define el 19 de noviembre es si en la Argentina sigue o no el PreViaje. Yo ya dije PreViaje 6, 7, 8, 9 y 10 porque creo que el sector turístico hotelero y gastronómico, en una economía global donde la industria de entretenimiento, el cambio en el mercado de trabajo le agrega tiempo de ocio a la gente, el tener bien enfocado el crecimiento de un sector que sobre la base del incentivo del mercado doméstico amplía capacidades para generar divisa y recibir mercado internacional es fundamental", reflexionó Massa.

Además, el candidato resaltó la importancia de preservar la naturaleza y la actividad turística en Iguazú y Misiones, señalando la necesidad de implementar políticas que protejan el medio ambiente. Propuso penas más severas para quienes dañen los recursos naturales, como la tala de bosques o la contaminación de ríos.

"Es imposible pensar que podemos defender a Iguazú como destino de naturaleza, como destino turístico asociado a la agenda de destinos naturales si hay gente que piensa gobernar la Argentina cerrando parques nacionales y planteando que el cambio climático es una mentira. Nadie va a creer que podemos ser proveedores de turismo ambiental si gobierna gente que niega el cambio climático", subrayó con respecto a diferencias con Javier Milei.

El mejor puente que puede construir el Estado Nacional es decirle todo lo que crezca, es suyo, úselo para reinvertir, para generar más trabajo para los misioneros y para los argentinos El mejor puente que puede construir el Estado Nacional es decirle todo lo que crezca, es suyo, úselo para reinvertir, para generar más trabajo para los misioneros y para los argentinos

En cuanto a la relación con otros países, Massa abogó por fortalecer los lazos con naciones vecinas como Brasil y Paraguay, enfatizando la importancia de facilitar los cruces fronterizos para mejorar la conectividad y promover el intercambio comercial y social.

El político concluyó invitando a la construcción de un gobierno de unidad nacional, proponiendo medidas concretas para incentivar las exportaciones y generar empleo, como la exención de impuestos para los dólares generados por exportaciones.

Dejá tu comentario