Retenciones: Ahora sí la AFIP pide que aparten a Bustos Fierro

El primer día de junio ingresó al expediente un escrito presentado por un nuevo asesor letrado de la Dirección General de Aduanasreclamando que Ricardo Bustos Fierro abandone la causa. Usa como argumento una investigación periodística que reveló que el juez quepretende decidir si las retenciones son o no legalestiene un hijo que es productor agropecuario.

Adolfo Ruiz / @adolruiz

La principal perjudicada por el sigiloso avance de la Causa Retenciones parece haber despertado de su letargo y ahora sí se muestra decidida a avanzar para apartar al juez que debe decidir si el cobro de retenciones a las exportaciones está dentro de la ley. Se trata del proceso colectivo que resolvió abrir el juez federal N°1 de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, ante la presentación de la Sociedad Rural Argentina y su par de Jesús María. En esa causa, los productores agropecuarios pretenden que el juez cordobés dictamine la inconstitucionalidad del decreto que prorroga la vigencia el cobro de los derechos de exportaciones.Con ello, el sector más rentable de la economía nacional (y el que más divisas aporta) aspira a dejar de aportarle al Estado Nacional más de nueve mil millones de dólares al año.

La causa tomó envión el 22 de abril, cuando Bustos Fierro accedió a abrir el proceso colectivo solicitado por la entidad rural con sede en el coqueto barrio de Palermo, e intimó a la AFIP y la Aduana a presentar en un plazo de 30 días una serie de informes sobre la naturaleza de las retenciones. Era posiblemente el paso previo para conceder un amparo a las entidades del campo para dejar de tributar, que era lo que pedían. En su resolución, el juez hizo extensivo su decisorio al universo de beneficiarios que incluía a "todos los productores del campo" del país, sin importar tamaño, ubicación geográfica, actividad, facturación, etc.

Hasta el momento, la parte demandada -la AFIP y la DGA (Dirección General de Aduanas)- había pedido que la causa fuera girada al fuero en lo Contencioso Administrativo de la CABA, al entender que versaba sobre actos de la Administración Nacional.

Mientras se sustanciaba la causa, una investigación de Revista El Sur documentó que el juez Bustos Fierro tiene un hijo y un sobrino que son propietarios de una empresa dedicada al agronegocio, que cultiva más de 830 hectáreas de soja y maíz en el Departamento Río Primero.

Pese a la evidencia y a la documentación abundante que estaba sobre la mesa (tomada de fuentes oficiales de acceso abierto), las tres abogadas que ejercen la representación de la AFIP en Córdoba jugaron su única ficha a intentar remitir la causa a Buenos Aires.

Causa personal

El que sí se hizo eco de la manifiesta irregularidad cometida por el juez federal fue el fiscal Maximiliano Hairabedián, quien presentó un dictamen en el que citó la publicación periodística y pidió el apartamiento del juez. Pero Bustos Fierro rechazó el pedido. El primer día de junio, el abogado Gustavo Daniel González, quien ocupara diversos cargos en la Dirección General de Aduanas de Corrientes y Resistencia, se presentó en calidad de asesor letrado de la AFIP-DGA para incorporar al expediente un escrito en el que pide ser tenido por representante de la demandada e interpone un recurso de apelación para que sea la Cámara en lo Contencioso Administrativo de CABA y no Bustos Fierroquien decida si corresponde o no su apartamiento de la Causa Retenciones.

El escrito de 14 fojas presentado por González sostiene que la actitud del juez "genera gravamen irreparable" sobre su representada "debido a que afecta seriamente la garantía de imparcialidad y el derecho al debidoproceso de la AFIP-DGA".

Agrega el abogado: "El lazo familiar no fue negado expresamente por S.S. Antes bien pareciera que lo admite implícitamente, puesto que el fundamento del rechazo del planteo se basó en otras razones. Ello lleva ainferir que la vinculación consanguínea existiría, aspecto sobre el cualS.S. debería expedirse o probarse por los medios pertinentes".

A la Cámara

Cuando el fiscal Hairabedián le pidió al juez que se apartara por tener un hijo que es productor agropecuario, Bustos Fierro no negó esa información. ““En la presente se involucra un importante sector de la sociedad... por lo que podría conducirse a apartamientos sucesivos por parte de los tribunales, vulnerando el principiode acceso a la justicia”, argumentó el juez.

Para González, la del juez es una conclusión "meramente conjetural" por cuanto, "aun cuando la clase involucrada sea extensa, no por ello resultaría imposible encontrarmagistrados que no se encuentren alcanzados por la causal de recusación". Básicamentedice que es absurdo afirmar que sería imposible encontrar un juez que no tenga un pariente dedicado al agronegocio, como sostiene el juez.

En otro párrafo de su resolución, Bustos Fierro advertía que “al tratarse de una acción meramente declarativa -le pedían que declare si el cobro de retenciones es o no es inconstitucional- las cuestiones patrimoniales individualizadas que de ello se deriven -en caso de acoger la acción- resultarían ajenas al presente tribunal”.Para el nuevo abogado de la AFIP, en cambio,"no se trata de una acción meramente declarativa, puesto que las actoras en forma expresapeticionaron que se condene al Poder Ejecutivo a cesar con el cobro de los derechos de exportación". "Si se admitiera el amparo –concluye González-, ello impediría sinmás trámite el cobro de derechos de exportación".

Dejá tu comentario