Economía | monotributo | contribuyentes | profesionales

Monotributo: se podría haber evitado esta incertidumbre

Estas modificaciones deberían haberse hecho a comienzo de año junto con la recategorización de enero, y no en este momento.

Es una noticia positiva que el gobierno haya dado marcha atrás con el retroactivo del monotributo ya que muchos contribuyentes que pagaron en tiempo sus obligaciones acorde a la normativa vigente en ese momento se vieron sorprendidos con deudas de hasta $20.000 para las categorías más altas.

Cabe resaltar que el pago es un modo extintivo de las obligaciones tributarias que libera al deudor, incorporándole un derecho adquirido amparado por la Constitución Nacional que protege el derecho de propiedad, siempre que el pago se haya hecho de conformidad con la ley vigente, y no se debería reclamar el pago de esta diferencia que se plantea.

Se podría haber evitado este estado de incertidumbre que afecta a muchos contribuyentes argentinos pequeños que hoy se encuentran en una gran cantidad de casos sin poder trabajar y afectados por las restricciones de actividades por la pandemia del coronavirus.

Estas modificaciones deberían haberse hecho a comienzo de año junto con la recategorización de enero, y no en este momento.

Para los profesionales han sido semanas de muchos cambios y requiere estar en constante actualización. Tenemos la ardua tarea de llevar certidumbre a nuestros clientes en un momento donde no lo hay. Por lo pronto les estamos sugiriendo a los contribuyentes esperar a que se apruebe el nuevo proyecto de ley que se está tratando.

Sostenemos que el régimen simplificado de monotributo no tiene nada de simplificado, lo que hace que mucha gente necesite recurrir a un contador que lo asesore.

En definitiva, el régimen simplificado estaba pensado para que el monotributista lo pueda administrar solo, pero con todos estos cambios ellos pierden el hilo ante cada normativa que sale.

Es por eso que deben acudir a contadores y profesionales para obtener asesoramiento.

Otra contra que encontramos al trabajar con AFIP es que la página en la que tenemos que hacer todas las tareas administrativas es muy deficiente. Fundamentalmente porque dio en los últimos días datos erróneos del estado de deuda de los contribuyentes a causa de este cálculo retroactivo de la deuda, y también porque en muchas ocasiones no funcionan los servicios, y el comentario común entre los colegas que utilizamos esa web es 'se cayó otra vez la página de AFIP'.

Por Micaela Riva - Contadora Pública

Dejá tu comentario