La Justicia Electoral de la Provincia tiene abierta hasta el 9 de junio la convocatoria para las personas que aspiren a participar como autoridades de mesa en las elecciones provinciales del 25 de junio.
Abrieron la convocatoria para autoridades de mesa: hay tiempo hasta el 9 de junio para inscribirse
Es para las elecciones provinciales del 25 de junio. Si bien el llamado es para docentes provinciales, cualquier ciudadano puede anotarse para participar. Conocé cómo inscribirse y cuánto pagan en esta nota.
En una entrevista con Radio Universidad, María Nayín, Secretaria Electoral de Córdoba, destacó que “el plazo corre para que puedan inscribirse de manera voluntaria docentes provinciales, pero también puede hacerlo la ciudadanía en general”.
Los formularios e instructivos pueden consultarse en la página de la Justicia Electoral.
Llamado a docentes
Los requisitos para las personas interesadas son: ser docente provincial de cualquier nivel (inicial, primario, secundario o superior) o modalidad (especial, jóvenes y adultos, privada); y la realización y aprobación de una capacitación virtual dispuesta por el Tribunal Electoral Provincial.
La remuneración prevista para las personas que ejerzan esta tarea es del 20% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), actualizada a la fecha de la elección, según lo dispuesto por el artículo 72 de la Ley 9.571; y el pago en concepto de refrigerio, tal como manda el artículo 73.
Por lo tanto, aquellos que asuman esta responsabilidad recibirán aproximadamente $17.600. Además, recibirán un monto adicional de $4.000 como viáticos, lo que suma un total aproximado de $21.600.
Asimismo, la participación otorga puntaje docente a quienes aprueben la capacitación y cumplan el rol de autoridad de mesa (titular o suplente) el día de los comicios (artículo 96 de la Ley 9571); y certificado expedido por la Justicia Electoral Provincial, que puede ser descargado al finalizar la capacitación virtual.
Se puede acceder a través del formulario virtual en el siguiente link.
Personas particulares
El instructivo para inscribirse como autoridades de mesa se encuentra en este enlace.
Por consultas, se puede escribir al siguiente correo electrónico: [email protected]
Fuente: La Nueva Mañana