Una exhibición inmersiva que se adentra en la vida, trabajo y pensamiento del genio Leonardo da Vinci, conocido como el padre del Renacimiento italiano, inaugurará el próximo sábado en el Complejo Ferial Centro de Convenciones en la ciudad de Córdoba.
Inauguran una exposición inmersiva sobre la vida y obra de Leonardo da Vinci
La exposición "Da Vinci: Il Genio" llega al Centro de Convenciones Complejo Ferial de la ciudad de Córdoba para sumergir a los visitantes en la vida y obra del genio renacentista italiano a través de un recorrido innovador con hologramas, salas inmersivas y videos educativos. La muestra se podrá visitar del 18 de marzo al 22 de abril.
Alineada con la tendencia actual por las experiencias inmersivas en todo el país, esta exposición relata la historia del creador de "La Gioconda" mediante un lenguaje moderno, con hologramas, salas inmersivas y videos educativos en los que los visitantes seguirán un sendero innovador, siguiendo los pasos del artista.
La Mona Lisa y su enigmática sonrisa amplificada en un tamaño monumental, el Hombre de Vitruvio iluminado por luces neón rosas y celestes como fondo, una galería que replica las copias de las veinte obras que este artista florentino excepcional realizó en vida, y un holograma de Leonardo, interpretado por un actor, que habla al público para compartir detalles de su pasado, son algunas de las paradas visuales que conforman el recorrido de "Da Vinci: Il Genio".
El público podrá explorar la vida y obra de Leonardo a través de "imagen, sonido, música, luz y color", explicaron los organizadores acerca de la exposición que se podrá visitar hasta el 22 de abril.
La muestra consta de varias salas en las que, en la primera parada, se encuentra una Sala Inmersiva 360°, donde se pueden ver las distintas facetas de Da Vinci con un sistema de multiproyección sincronizada de última generación. Allí, las imágenes y sonidos recorrerán las paredes y el techo, sumergiendo al visitante en la mente excepcional de Leonardo, sus obras, sus dibujos y sus inventos.
Siguiendo el recorrido, los asistentes se encontrarán con una galería de arte virtual y un holograma del artista contando la historia de su vida. Se trata de una experiencia única y de una belleza impresionante.
Además, los visitantes podrán ver proyecciones de sus manuscritos -conocidos como Códices- y una copia gigantesca de su obra emblemática "La última cena", una de las pocas pinturas que realizó en vida y que revelan que su papel como artista plástico era solo una de las muchas actividades, oficios o profesiones que tuvo y ejerció con maestría.
Ingeniero, arquitecto, ecologista, músico, óptico, botánico, inventor, urbanista, físico, biólogo, poeta son solo algunas de las profesiones atribuibles a Da Vinci (1452-1519), el "hombre del Renacimiento" por excelencia, gran curioso y observador, que pasó gran parte de su vida ideando máquinas de todo tipo, inventando numerosos artilugios mecánicos y ópticos, y proyectando edificaciones, iglesias, jardines y ciudades.
La exposición estará abierta al público del 18 de marzo al 22 de abril, los domingos a jueves de 14 a 21 horas, y los viernes, sábados y días festivos de 14 a 23 horas. Las entradas, a partir de 3.600 pesos, están disponibles en ticketek.com.ar