Con el 99% de las mesas escrutadas en la provincia de Córdoba, el presidente electo Javier Milei obtuvo casi el 75% de los votos (74,06%), triplicando el caudal obtenido por Sergio Massa, que llegó al 25,93% de los sufragios.
Milei obtuvo en Córdoba casi el 75% de los votos, la diferencia más amplia en todo el país
El candidato de LLA superó el caudal conseguido por Mauricio Macri durante el balotaje de 2015. Además, el libertario ganó en 15 de los 16 departamentos de la provincia.
Los números confirman el histórico rechazo de los habitantes de Córdoba al oficialismo nacional en general y al kirchnerismo en particular, superando incluso el caudal obtenido por Mauricio Macri en el balotaje de 2015, cuando derrotó a Daniel Scioli con el 71,52% de los votos, quien logró 28,5% de los votos, casi un 43% de diferencia.
En esta oportunidad, la diferencia obtenida por Milei es de 48 puntos porcentuales, cuando restan escrutarse el 1 por ciento de las mesas.
Además, el candidato de La Libertad Avanza ganó en 15 de los 16 departamentos de la provincia. El postulante de Unión de la Patria sólo pudo salir victorioso en el departamento de San Carlos Minas.
De acuerdo a los datos oficiales, Milei obtuvo en Córdoba 1.637.147 votos, mientras Sergio Massa llegó a los 573.695 votos, una diferencia de 1.063.452 votos a favor del presidente electo.
En el total nacional, el libertario aventajó por 2.960.320 votos a Massa. Es decir que solo la provincia de Córdoba le aportó a Milei un tercio de la diferencia total obtenida en el resto de las provincias argentinas.
La participación en Córdoba superó el 75%, mientras que el voto en blanco llegó solo al 1,56% (34.207 votos). En tanto, los votos nulos sumaron poco más del 2% (45.668 votos) y los impugnados el 0,03% (787 votos).
La segunda mayor diferencia en el país, Milei la obtuvo en Mendoza, adonde llegó al 71,21% de los votos, contra el 28,78% de Massa, logrando una diferencia de 42 puntos porcentuales.
El libertario obtuvo en esa provincia cuyana 780.364 votos, frente a los 316.450 de Massa, es decir una diferencia de 560 mil votos. Sumada esta diferencia al más de millón de votos de ventaja obtenidos por Milei en Córdoba, entre ambas provincias explican la mitad de la diferencia total de votos con la que el presidente electo venció a Massa en el balotaje.
Con información de Cba24n