Este lunes finalizó el juicio en el que se condenó a Gustavo Villarreal a la pena perpetua de prisión por el asesinato de quien era su novia, Nayara Ibarbia Contín. Villarreal se encontraba acusado de los delitos de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por el contexto de género.
Femicidio en Monte Maíz: condenaron a perpetua a un hombre que chocó y mató a su novia
Si bien en un momento se pensó que sólo era un accidente de tránsito, la familia de la víctima aportó evidencia para probar que se había tratado de un asesinato. El juicio inició en marzo de este año y se llevó a cabo en los Tribunales de Bell Ville.
El crimen sucedió el 26 de abril de 2017 en la localidad de Monte Maíz, localidad del Departamento Unión, cuando el hombre manejaba un Fiat Uno acompañado de su novia Nayara Ibarbia de 17 años y chocó con un camión estacionado. La joven murió después de una semana internada a causa de las graves lesiones sufridas.
El proceso judicial, que inició el pasado 27 de marzo, se desarrolló en los Tribunales de la ciudad de Bell Ville, con jurados populares.
La abogada María Eugenia Fernández, representante de la familia de la víctima, se mostró conforme con la sentencia y expresó que la decisión fue unánime. “Los mensajes de Whatsapp, los testimonios, las pericias tanto psicológicas como mecánicas fueron pruebas objetivas contundentes”, dijo la letrada a El Doce.
La pena coincidió con el pedido de la fiscal de la Cámara, Andrea Heredia Hidalgo y el tribunal rechazó el pedido de inconstitucionalidad requerido por la defensa del acusado.
Finalmente vale la pena mencionar que Villarreal está detenido desde mayo de 2020 en la cárcel de Villa María, cuando la fiscalía cambió la carátula de la causa.
El caso
El 26 de abril de 2017, el Fiat Uno que Villareal conducía con Nayara Ibarbia de acompañante impactó de frente contra un camión estacionado en Monte Maíz. Una semana después, la joven murió por las heridas.
Desde el principio, la familia de la adolescente sostuvo que se trató de un femicidio. En su momento, Romina Ibarbia, tía de Nayara, afirmó que la joven -con quien tenía una relación estrecha- le mostró una conversación con Villareal en su teléfono. Denunció que Nayara había querido terminar la relación con él y tras ello comenzaron las amenazas.
"Leí dos mensajes donde decía que se iba a matar y que la iba a matar a ella. Él la llamaba, la llamaba y Nay no lo atendía. En un momento me pidió que yo le cortara el teléfono", relató en aquella ocasión la mujer.
Tras un giro en la investigación, Villarreal recién fue detenido tres años después, en mayo del 2020.
PARA DENUNCIAR VIOLENCIA DE GÉNERO
En la provincia de Córdoba, podés denunciar las 24 hs llamando al 0800 888 9898 o a través de Whatsapp escribiendo al número 3518141400.
¿Dónde acudir en caso de violencia de género en Córdoba? Mesa de Entrada de Denuncias por Violencia Familiar y de Género. San Jerónimo 258, B° Centro, ciudad de Córdoba. Tel: (0351) 4481000 int. 11983.
También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
A nivel nacional se encuentra disponible la línea 144. Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463.
¿Qué es la violencia familiar y cómo detectarla? La Justicia de Córdoba ofrece respuestas.