Política | Estudiantes | internet | Internet Estudiantil Gratuita

Cerca de 600 mil estudiantes cordobeses podrán acceder al internet gratuito

Schiaretti presentó el programa que brinda tres gigas mensuales a miles de alumnos cordobeses de los niveles secundario, terciario y universitario. "El objetivo es acortar la brecha digital", dijo el legislador Fortuna.

En Córdoba, 600 mil estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario podrán acceder a Internet en forma gratuita.

El anuncio formal lo hizo el gobernador Juan Schiaretti en el Centro Cívico de Córdoba.

Allí presentó el programa denominado “Conexión a Internet Estudiantil Gratuita”.

El mencionado programa, que fue anunciado por el gobernador en la apertura de sesiones legislativas, brindará tres gigas mensuales a 600 mil alumnos cordobeses del secundario, terciario y del nivel universitario.

“El nuevo nombre de la justicia social en el siglo XXI se llama educación. Es lo que está permitiendo y va a permitir que no sólo aprendamos de lo nuevo que se produce cada día, que es la revolución científico-técnica, sino también poder progresar y por lo tanto vivir en una sociedad desarrollada”, sostuvo Schiaretti.

Según se informó oficialmente, para ingresar al proyecto CIEG se requiere ser estudiante matriculado de hasta 25 años de edad, con agenda de clases perteneciente a los niveles secundario, terciario o universitario, de instituciones educativas públicas, de gestión estatal o privada, con aporte estatal de la provincia de Córdoba.

En diálogo con diario Puntal, el legislador Francisco Fortuna dijo ayer que el programa provincial “brindará internet a 600 mil alumnos cordobeses de los niveles secundario, terciario y universitario”.

Y agregó: “El objetivo es acortar la brecha digital y promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad”.

image.png
Schiaretti presentó el programa “Conexión a Internet Estudiantil Gratuita”.

Schiaretti presentó el programa “Conexión a Internet Estudiantil Gratuita”.

Cómo funciona el CIEG

- El beneficio se reflejará mediante el aporte de 1.000 pesos mensuales, no acumulativos, que serán depositados en la billetera virtual “Taca Taca” del Banco de la Provincia de Córdoba.

- Desde ahí se podrá conocer el saldo y realizar recargas de crédito/gigas en los celulares.

- No se considerarán válidas las recargas realizadas desde otras apps o sistemas de pago.

- Cabe destacar que el beneficio es intransferible. Si se detecta que las recargas de saldo fueron efectuadas a un número de teléfono distinto, no se harán más en esa cuenta.

Requisitos

  • Para poder acceder al programa, el estudiante debe estar matriculado y con agenda de clases asignada para el presente ciclo lectivo.
  • Luego, hay que completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma Cidi que deberá contar con Nivel 2.

Inscripciones

  • Para estudiantes de nivel secundario, las inscripciones estarán abiertas desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo.
  • Quienes realicen el trámite en el mes de marzo percibirán el beneficio a partir de abril y así sucesivamente.
  • Para estudiantes de nivel universitario y terciario, las inscripciones se abrirán a partir del 1 de abril hasta el 31 de mayo, por lo que quienes se inscriban durante el mes de abril percibirán el beneficio a partir de mayo, se informó oficialmente.

*Por Marcelo Irastorza para diario Puntal

Dejá tu comentario