Sociedad | epec | cortes |

Cortes programados de EPEC para el sábado 4 de marzo

Cerca de 15 barrios de la ciudad de Córdoba y una decena de localidades del interior provincial se verán afectadas por distintos cortes de EPEC.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció una serie de cortes programados de energía eléctrica para el sábado 4 de marzo en la ciudad de Córdoba y en distintas localidades de la provincia. Estos cortes se realizarán con el objetivo de realizar tareas de mantenimiento preventivo y mejorar la calidad del servicio.

En la ciudad de Córdoba, los cortes se llevarán a cabo en distintos horarios y zonas. En el Barrio San Vicente, habrá una interrupción parcial del suministro eléctrico de 7:30 a 9:30 debido a tareas de mantenimiento en la red aérea. También se llevarán a cabo tareas de mantenimiento en la red aérea en las calles Av Fuerza Aérea, Fleming, Isleño y Aaron Castellanos, afectando en forma parcial a la zona de 8:00 a 13:00.

Además, se realizará poda sobre la red aérea de media tensión en los barrios Cóndor, Santa Cecilia, Villa Marta, Villa Centeno, Alborada y Los Principios, afectando en forma parcial de 9:00 a 11:30. En la misma modalidad, los barrios Alto Palermo, Tablada Park, Parque Corema, Centeno y Cerro Chico serán afectados de 13:30 a 17:30. Por último, se realizarán tareas de mantenimiento en la red subterránea en las calles La Rioja, Tucumán, Santa Rosa y General Paz, afectando en forma parcial de 14:00 a 17:00. El Barrio Cofico también tendrá una interrupción parcial del servicio de 15:00 a 16:00 debido a tareas de mantenimiento en la red aérea.

En el interior de la provincia, las localidades de Laguna Larga, La Calera, Oncativo y San Francisco también tendrán interrupciones programadas del suministro eléctrico para realizar tareas de mantenimiento en la red aérea y subestación transformadora. Los cortes se llevarán a cabo en diferentes horarios y zonas de cada localidad.

Desde EPEC recordaron que las interrupciones del suministro de energía eléctrica son "necesarias para garantizar la seguridad y calidad del servicio a largo plazo". Se recomienda a los usuarios afectados tomar las medidas necesarias para minimizar el impacto en sus actividades cotidianas.

Temas

Dejá tu comentario