Sociedad | conflicto salarial | Sindicato | paro

Paro de bancarios para el 23 de febrero: reclaman la apertura de paritarias

El sindicato también pide que las empresas se hagan cargo del Impuesto a las Ganancias, solicitud que fue rechazada. La medida implicará una interrupción total de los servicios presenciales de todos los bancos del país

La Asociación Bancaria, sindicato que reúne a los trabajadores de los bancos, confirmó que el próximo jueves 23 de febrero se realizará un paro de 24 horas en todos los bancos del país.

El gremio ya había confirmado este martes la realización de la medida de fuerza pero sin precisar fecha, luego de una reunión de su cúpula. Mediante un comunicado, en esa oportunidad manifestaron la necesidad de "respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación" y señalaron la urgencia de una actualización salarial y de "solucionar urgentemente el tema de impuesto a las ganancias".

"Esperamos que las cámaras empresarias recapaciten y traigan este jueves a la nueva audiencia convocada por el Ministerio, una propuesta que contemple y satisfaga todas las necesidades de las y los trabajadores Bancarios", completó el comunicado del gremio publicado ese martes.

Este jueves se realizó una audiencia en la que, nuevamente, no hubo acuerdo entre las partes. La medida de fuerza implica una interrupción total de los servicios bancarios presenciales.

Sergio Palazzo, secretario general del gremio, dijo a la prensa: “No se logró un acuerdo. Hemos planteado, más allá de los porcentajes y revisar las paritarias del 2022, que el sector empresario se haga cargo de parte del impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores. La respuesta ha sido negativa”.

Dejá tu comentario