Luego de las elecciones y de la devaluación del dólar oficial, el costo del transporte urbano en la ciudad de Córdoba vuelve a incrementarse. Se trata de una suba del 21,2%, por lo que ahora los pasajeros deberán pagar $120 para trasladarse por la Capital.
Otro golpe al bolsillo: aumenta el boleto del colectivo y pasa a costar $120
Desde la Municipalidad confirmaron el nuevo monto y entraría en vigencia desde la próxima semana. El último aumento había sido en febrero, cuando el precio fue definido en $99.
La medida, que se hará oficial en las próximas horas, fue adelantada por la Secretaría de Transporte de la Municipalidad de Córdoba a El Doce. Todavía resta definirse si el aumento comenzará a aplicarse desde la noche del viernes o después del fin de semana largo. La última suba había sido en febrero, cuando la tarifa fue establecida en $99.
El aumento se enmarca en la denominada “tarifa federal”, concertada entre las ciudades de Córdoba, Rosario y Santa Fe. Si bien siempre ajustaban el precio del boleto urbano de manera conjunta, en la última oportunidad el incremento se postergó en la capital cordobesa. A partir de la próxima semana, el precio del pasaje quedará igualado con las dos ciudades de la provincia vecina.
Los aumentos de los últimos años
El primer aumento que aplicó la gestión de Martín Llaryora fue en enero de 2021 luego de un año de congelada la tarifa: pasó de 31,90 pesos a 43 pesos. En septiembre de 2019 había sido la última suba, durante el final de la intendencia de Ramón Mestre.
La segunda actualización comenzó a regir en julio de ese mismo año. El boleto urbano de pasajeros pasó a costar 49,88 pesos, cifra que representó una suba del 16 por ciento.
En febrero de 2022 volvió a ajustarse por tercera vez. Se aplicó un aumento de 18,9 por ciento y el pasaje quedó en 59,35 pesos. Tres meses después, subió a 69,50 pesos. Ese 2022 rigió una nueva actualización: el nuevo monto que comenzaron a pagar los usuarios fue de 85 pesos, es decir, un 22 por ciento más.
Y el sexto incremento que anunció la Municipalidad fue en febrero de 2023, que es la tarifa que regía hasta ahora: pasó de 85 a 99 pesos, un 16 por ciento más.
Con información de El Doce