Economía | canasta básica alimentaria | Indec | pobreza

El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 8,6 % en octubre

Una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitó ingresos por $160.603 para no caer en la indigencia.

El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 8,6 % en octubre, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $

160.603 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FINDECArgentina%2Fstatus%2F1724864932267573253%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1724864932267573253%7Ctwgr%5E0ece32c7a1f402bdf4ca684ac37178781011700e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.puntal.com.ar%2Fcanasta-basica-alimentaria%2Fel-costo-la-canasta-basica-alimentaria-subio-86-octubre-n205163&partner=&hide_thread=false

En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 8,1 % en octubre, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $345.295 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

El Indec dio cuenta el lunes que la inflación minorista durante octubre ascendió al 8,3 %, por debajo del 12,7 de septiembre y el 12,4% de agosto, y que el rubro Alimentos y Bebidas mostró una suba menor al índice general, con un 7,7 %.

De esta forma, la CBA, que mide la evolución de los precios de productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, acumuló un incremento de 139 % en los primeros diez meses del año, contra una inflación general del 120 %.

En tanto la CBT, que mide los ingresos necesarios para pagar alimentos y bebidas, indumentaria y servicios de una familia tipo, subió 126,4 % entre enero y octubre, impulsado por el alza en el transporte y la indumentaria

La diferencia entre una canasta y otra radica esencialmente en que las tarifas de los servicios públicos, como el transporte, tuvieron menores aumentos que los alimentos.

Dejá tu comentario