Al caer la tarde de este jueves comenzó el recambio de personal del ETAC y de bomberos voluntarios que durante toda la jornada combatieron el fuego en la zona de San Pedro Viejo, en el norte de la provincia, con el objetivo de desplazar efectivos que continuarán trabajando en el terreno durante toda la noche.
Bomberos controlaron el incendio en San Pedro Viejo luego de un arduo trabajo durante la noche
El secretario de Gestión de Riesgo Climático afirmó que las tareas de contención se vieron beneficiadas por la aparición de un frente de humedad en la zona. Además, informaron de un reinicio de incendio en Los Reartes, departamento Calamuchita.
Asimismo, desde el Gobierno provincial informaron que ese frente ya fue contenido. El trabajo de los Bomberos desplegados fue beneficiado por la aparición de un clima húmedo en la zona.
“A la madrugada entró humedad ambiente importante y ahora ya empezó a lloviznar. Por el momento no va a poder hacerse el vuelo de reconocimiento, porque las condiciones meteorológicas imposibilitan hacerlo, así que vamos a esperar para poder sobrevolar la zona”, afirmó el el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.
Vignetta también hizo referencia a la posibilidad de reinicio del fuego, asegurando que “todo el personal de bomberos voluntarios y ETAC permanecen instalados en el sector a los fines de evitar posibles reinicios y podríamos decir que el incendio está contenido y que no tiene actividad”.
Por otra parte, las autoridades confirmaron que un frente de fuego se reinició en Los Reartes, en el departamento Calamuchita.
En referencia al cuadro de situación del incendio, Vignetta sostuvo: “Observando el incendio en general podemos decir que la cola se la está trabajando bien, con mucha gente tratando de enfriarla por si rota el viento; por otro lado el flanco izquierdo está contenido; la cabeza se le ha cortado el avance y el flanco derecho tiene algo de actividad”.
“Se trata de un incendio que durante el día de hoy ha estado prácticamente encajonado y se ha logrado evitar que avance demasiado”, agregó Vignetta.
En las próximas horas se espera el ingreso de humedad, aunque no habría posibilidad que precipite. No obstante, se aguarda la llegada de hasta un 80% de humedad ambiente que favorecerá la tarea de bomberos voluntarios y agentes del ETAC que trabajarán frente al fuego durante la noche y madrugada.
El funcionario dijo además que si bien espera que se pueda contener el incendio a lo largo de la mañana, “esto dependerá del viento y del comportamiento de la meteorología”.
No hay riesgo de que las llamas puedan alcanzar viviendas. Durante toda la jornada asistieron a bomberos cuatro aviones hidrantes y un helicóptero que utilizaron de centro de operaciones la pista del aeroclub de la ciudad de Deán Funes.
En el sitio afectado, están coordinando las acciones el director General de Protección Civil provincial, el titular y el jefe de Operaciones de la dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego junto a personal de la Federación de Bomberos Voluntarios, de la Agrupación Serrana y del ETAC.