El exministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, quedó involucrado en una investigación por un supuesto hecho de violencia de género. Así lo comunicó este viernes el Ministerio Público Fiscal (MPF). Por el momento, el exfuncionario no fue imputado.
Investigan al exministro de Seguridad Alfonso Mosquera por un presunto caso de violencia de género
El ex funcionario, que por el momento no está imputado, se reunirá este lunes con el fiscal Gerardo Reyes. El abogado Carlos Nayi ejercerá su defensa. La denuncia fue presentada por una joven policía con quien Mosquera afirmó haber tenido una relación extramatrimonial.
La denuncia que involucra al actual legislador de Hacemos Unidos por Córdoba fue presentada por una joven policía. El caso está en manos del fiscal de instrucción de Violencia Familiar de segundo turno, Gerardo Reyes.
De acuerdo a El Doce, la investigación también alcanza a un efectivo de alto rango de la Policía, aunque se desconoce el grado de participación que puede haber tenido.
A partir de la denuncia judicial, Reyes ordenó allanamientos en los que secuestraron celulares. Por otra parte señalaron que "se tomaron testimonios y se requirió información a distintos organismos".
El legislador Alfonso Mosquera se pondrá este lunes a disposición del fiscal Gerardo Reyes, quien investiga los presuntos hechos de violencia de género en contra de una joven suboficial de la Policía con quien el exministro de Seguridad mantenía una relación personal.
El exfuncionario designó a Carlos Nayi como su abogado defensor
Durante la mañana del domingo, Mosquera y Carlos Nayi, su abogado, repasaron la estrategia defensiva. El defensor reiteró que el objetivo es “llegar a la verdad” y reiteró que el legislador oficialista “no tiene absolutamente nada que ver con los hechos que se relatan”, en relación a la denuncia que lo ubica en hecho de violencia de género.
Mosquera intentará demostrar que el 31 de octubre, día de los hechos, ni en los días anteriores, él había tenido contacto con la joven. También buscar “demoler” cualquier sospecha de violencia física. Por eso apuntará a demostrar que no estaba en el complejo de Manantiales donde vive la joven.
“Apuntaremos al análisis lógico y coherente de los hechos ocurridos el 31 de octubre en horas de la tarde; en cualquier hipótesis, mi cliente no aparece en la escena ni en el rango temporal”, dijo Carlos Nayi al referirse a los hechos que están bajo análisis en la Fiscalía de Reyes.
Desde la Fiscalía se informó que en el marco de la investigación sobre los supuestos hechos de violencia de género se ordenaron una serie de allanamientos y el secuestro de teléfonos celulares, además de tomar testimonios y solicitar información a distintos organismos.
Los teléfonos corresponden a la suboficial que mantuvo una relación personal con el legislador, a un comisario inspector que sería la actual pareja de la mujer y al del propio Mosquera.
Mosquera admitió una relación extramatrimonial con la joven policía que lo denunció
El exministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba y actual legislador de Hacemos Unidos por Córdoba reconoció que existió una relación sentimental con la denunciante que “estuvo signada por momentos del desencuentro producto de una incompatibilidad de caracteres y que terminó”.
El abogado Carlos Nayi reveló a El Doce que “se prolongó a lo largo de dos años” y se trató de una “relación paralela”, debido a que Mosquera convivía desde hacía 13 años con otra mujer.
El 14 de septiembre, el exministro contrajo matrimonio y, según su abogado, esa unión que fue de público conocimiento “significó un sismo para esta mujer policía”.
De acuerdo a lo que Mosquera le manifestó a su defensor, “no ha existido violencia física, no hay amenazas, no hay intimidación”. El hecho que la joven policía denunció ocurrió el 31 de octubre pasado, “cuando aparece seriamente lesionada”.
Fue un llamado al 911 que advierte de la situación. En el lugar estaba la pareja de la denunciante, que es un comisario inspector en actividad. Ni ese día ni los anteriores, remarcó Nayi, el acusado tuvo contacto físico con esta mujer.
Este lunes, Carlos Nayi se presentará en la fiscalía de instrucción de Violencia Familiar de segundo turno, Gerardo Reyes, para ponerse a disposición de la investigación. Cabe destacar que Mosquera no está imputado.
“Simplemente una defensa material manifestándole al fiscal de que es totalmente extraño cualquier tipo de violencia en cualquiera de sus versiones. Colaborar en todo lo que necesite para llegar a la verdad real y esclarecer qué ocurrió ese 31 de octubre”, enfatizó Nayi.
PARA DENUNCIAR VIOLENCIA DE GÉNERO
En la provincia de Córdoba, podés denunciar las 24 hs llamando al 0800 888 9898 o a través de Whatsapp escribiendo al número 3518141400.
¿Dónde acudir en caso de violencia de género en Córdoba? Mesa de Entrada de Denuncias por Violencia Familiar y de Género. San Jerónimo 258, B° Centro, ciudad de Córdoba. Tel: (0351) 4481000 int. 11983.
También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
A nivel nacional se encuentra disponible la línea 144. Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463.
¿Qué es la violencia familiar y cómo detectarla? La Justicia de Córdoba ofrece respuestas.
Con información de La Voz y El Doce