Los candidatos a vicepresidentes de Unión por la Patria, Agustín Rossi, y de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, se sacaron chispas esta noche en el debate televisivo realizado once días antes del balotaje y a cuatro días del debate entre los aspirantes a la presidencia, Sergio Massa y Javier Milei.
Duros cruces en el debate televisivo entre los candidatos a vicepresidente Rossi y Villarruel
Durante el programa "A dos voces" de la señal TN, Agustín Rossi señaló que la candidata de LLA rompió el pacto democrático al reivindicar la dictadura. Además, Victoria Villarruel confirmó que la dolarización se hará con los ahorros de los argentinos y afirmó que su gestión auditará los planes sociales.
El primer eje temático fue Economía y Trabajo, que fue iniciado por Villarruel, quien arrancó con una crítica a Rossi. "A partir de ahora todo lo que vas a escuchar de Rossi es mentira, cada una de las cosas que él y Massa te proponen simplemente lo podrían haber realizado en los últimos 4 años. Tenemos 100 mil nuevos pobres mensuales desde que Massa es ministro de Economía", aseguró la libertaria. En tanto, indicó que su gana Milei se a a "detener para siempre la emisión monetaria".
A su turno, Rossi aseguró que en un gobierno de Sergio Massa el objetivo será "mantener y ampliar los puestos de trabajo que existen en Argentina y aumentar el poder adquisitivo de los argentinos". Destacó las medidas económicas que lanzó Massa en las últimas semanas: "Más de un millón de argentinos han cobrado su sueldo sin la deducción del impuesto a las ganancias, y lo hicimos por ley. Mas de 17 de millones de argentinos han recibido la devolución del IVA de los productos de la canasta básica que han comprado y además hemos presentado en el congreso un plan para promocionar el nuevo empleo".
Luego fue el turno de Seguridad y defensa, cuando luego de que Rossi enumerara las propuestas del oficialismo, Villarruel lo cruzó: "¿Vos dónde querés a los delincuentes: presos o libres?".
El rosarino le espetó: "Habló dos minutos y no dijo ni una sola propuesta. Vamos a ir por dos caminos: prevención, lanzamos ya el plan ciudades seguras. A todas las ciudades de más de 50 mil habitantes le vamos a instalar los CIM, Centros Inteligentes de Monitoreo, un lugar en donde con la tecnología y todos los desarrollos tecnológicos de avanzada pueda visualizarse lo que pasa. Lo vamos a financiar desde el Estado. Más de 40 mil millones de pesos tenemos destinados".
La diputada nacional recriminó la muerte de militantes en un accidente y Rossi la acusó de "caranchear" con la muerte de soldados.
"Represento la indignación del pueblo argentino. Nosotros estamos representando dos tercios de la población, están hace casi dos años, sos un funcionario serial, un comodín de cargos públicos", subrayó Villarruel.
El santafesino, por su parte, apuntó a La Libertad Avanza por tener una "canciller que dice que hay que dialogar con los isleños" que viven en las Islas Malvinas.
La candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, dijo que el espacio político que representa "auditará los planes sociales" si llega al gobierno y cuestionó lo que llamó el "adoctrinamiento" de los estudiantes por parte de "gremios y sindicatos".
Villarruel confirmó que la dolarización se hará con los ahorros de los argentinos
Durante la confrontación televisiva, Victoria Villarruel, reveló que el plan de dolarización de Javier Milei lo llevarán a cabo con los dólares que tienen ahorrados los argentinos.
"Tu candidato a presidente dice que va a dolarizar la Argentina, pero sabemos que para dolarizar hay que tener dólares, y no se sabe de dónde los va a sacar, porque no dijeron de dónde los van a sacar", le dijo el candidato a vicepresidente de Unión por la Patria en uno de los mano a mano que tuvieron en el debate en A Dos Voces, emitido en TN.
"Los argentinos ahorran en dólares y Argentina es el tercer poseedor de cantidad de dólares físicos", dijo Villaruel para explicar el origen de los dólares para llevar a cabo el plan que propone Milei.
"Vamos a crear las condiciones de confiablidad para que los argentinos decidan utilizar sus dólares en nuestro país, puedan comprar, puedan invertir y hacer su proyecto de vida acá sin salir exiliados como está ocurriendo hasta ahora", dijo la candidata a vice de Milei.
"Te cuento un país de nuevo en el que él vive en una galaxia desconocida porque en el presupuesto 2024 de Massa y Rossi lo que hay es grabar con más IVA los alimentos. Por ejemplo, el pan, que de 10,5 de IVA va a tener 21. O la carne. O, por ejemplo, aumentar los bienes personales a todos aquellos que tienen propiedades rurales. Y eso no se hacen cargo las sociedades anónimas o los fondos de inversión. De eso se hacen cargo aquellos que están poniendo el cuerpo en el campo y que hoy están sufriendo una sequía inmensa", cuestionó a Villarruel.
A su turno, Rossi le respondió: "La inflación no se baja de un hondazo. La realidad es que el crónico faltante de reservas y de divisas en las Argentinas es la causa principal de los procesos inflacionarios en nuestro país. Hay tres maneras de conseguir más dólares en la Argentina. Dos son maneras no virtuosas, son las que propone el candidato Milei, mayor endeudamiento y venta de empresas públicas".
Para Rossi, Villarruel rompió el pacto democrático al reivindicar la dictadura
Durante el debate en el programa "A dos voces", en el canal de cable Todo Noticias (TN), el jefe de gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, aseveró que "la dictadura ejerció un plan de exterminio masivo, no fue una guerra ni hubo excesos" y afirmó que "la construcción de memoria, verdad y justicia es colectiva, nos pertenece a todos los espacios políticos democráticos de Argentina".
"La única dirigente política que trajo al pasado rompiendo el pacto democrático que teníamos todas las fuerzas políticas fuiste vos, empezaste a reivindicar la dictadura, tendríamos que estar mirando hacia adelante. La Argentina tenía un pacto democrático alrededor de lo que significa la política de derechos humanos", expresó Rossi en TN y ratificó la cifra de "30 mil detenidos desaparecidos".
Sin embargo, Villarruel, quien es abogada defensora de genocidas, reiteró la posición que Milei había expuesto en el primer debate del 1° de octubre en Santiago del Estero. "No fueron 30.000 los desaparecidos", aseveró Villarruel, y expresó que en el Parque de la Memoria, situado en la Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires, "hay 8.751 nombres. ¿Dónde están los demás?", preguntó.
Ante una consulta específica de Rossi, Villarruel evitó responder si estaba de acuerdo con liberar a los represores juzgados y en prisión.
Medio ambiente y el caso Zanchetta
Tanto en la temática de Derechos Humanos como en el Medio Ambiente, Rossi expuso a su contrincante.
El jefe de gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP) señaló que "una de la políticas públicas que lleva adelante nuestro país son los parques nacionales", porque "no queremos más Joe Lewis ni Lago Escondido".
"Los parques nacionales son cuidados por guardaparques, tarea noble, no son ninguna cueva de militantes", agregó. Pero posteriormente, la candidata de LLA afirmó que el espacio político que integra junto a Javier Milei no avala las propuestas incluidas en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que incluye poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas de las personas en todo el mundo.
"No estamos con la Agenda 2030 porque privilegiamos la soberanía del Estado argentino por sobre la imposición de otros países", dijo.
Por último, Villarruel trajo a colación la polémica que estuvo en las portadas de los diarios esta semana. Pero el jefe de gabinete aseguró que en la AFI "no se hizo inteligencia ilegal" y denunció que el policía detenido Ariel Zanchetta "está involucrado en la causa que investiga el intento de magnicidio" de la Vicepresidenta.
"Zanchetta no tiene ninguna relación con el Poder Ejecutivo nacional. Zanchetta está denunciado en la causa que investiga el magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner porque el día antes había estado averiguando sobre el señor Carbone, jefe de seguridad de Cristina, y su familia", detalló Rossi en TN.
Con información de Télam y Ámbito Financiero