Deportes | Talleres | Belgrano | Instituto

Los clubes cordobeses y una revolución en redes sociales

Los clubes cordobeses en Primera División: Una competencia en redes sociales que revoluciona a la provincia.

En el marco del evento Olé Sports Summit Leaders, Pablo Greco, Gerente de Marketing y Comercialización de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), compartió declaraciones que hicieron vibrar a los hinchas de los clubes cordobeses.

Greco destacó la presencia de los tres clubes cordobeses en la Primera División del fútbol argentino, que se vuelven a cruzar en la máxima categoría después de más de 20 años, y de cómo esto desencadenó una revolución en las redes sociales, captando cada vez más la atención de los hinchas cordobeses.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCbaMarca%2Fstatus%2F1699515687415251293&partner=&hide_thread=false

Para los habitantes de la ciudad de Córdoba, este es un momento histórico en el fútbol local, ya que después de dos décadas, los tres clubes más emblemáticos de la provincia, Belgrano, Talleres e Instituto, compiten juntos en la máxima categoría del fútbol argentino. Este hecho en sí mismo generó una efervescencia entre los fanáticos y llevó a un auge de actividad en las redes sociales.

Cada uno, con su forma de focalizarlo, generan esa diferencia y esa sana competencia que se va retroalimentando y muchas veces superan a los clubes grandes Cada uno, con su forma de focalizarlo, generan esa diferencia y esa sana competencia que se va retroalimentando y muchas veces superan a los clubes grandes

Uno de los ejemplos más notables mencionados por Greco es el de Belgrano, que ha utilizado las redes sociales para reflejar la conexión especial con sus seguidores, compartiendo imágenes de sus impactantes recibimientos. Por otro lado, Talleres que consiguió una asistencia impresionante de 12 mil personas en el Torneo Proyección, lo que ha sido ampliamente difundido en las plataformas digitales. Además, Instituto, con su característico fervor, que organizó recepciones colosales para sus jugadores, lo que generó una gran interacción en las redes.

Cada uno de estos clubes ha encontrado su propia forma de destacar en las redes sociales, lo que genera una competencia sana y apasionada. Esta rivalidad virtual llevó a picos de popularidad en las cuentas de los clubes cordobeses que han sorprendido a propios y extraños. Greco enfatizó que en muchas ocasiones, estos clubes provinciales superan en interacción y seguidores a los clubes más grandes del país.

Dejá tu comentario