Política | Schiaretti | elecciones | Milei

Schiaretti ratificó que no busca acuerdos y que competirá en las elecciones

Juan Schiaretti reafirmó su candidatura presidencial y descartó acuerdos con otras fuerzas políticas. "Hasta octubre habrá competencia", expresó.

El gobernador de la provincia de Córdoba y precandidato a la presidencia de Argentina por "Hacemos por Nuestro País", Juan Schiaretti, reafirmó su compromiso de ser candidato en las elecciones generales que se celebrarán el próximo 22 de octubre, A pocos días de la Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que obtuvo un 3,83% de los votos, el gobernador aseguró que competirá sin acuerdos políticos.

En sus declaraciones, Schiaretti desmintió categóricamente los rumores que circulan en algunos medios de comunicación acerca de un supuesto "acuerdo político" de unidad con candidatos de otras fuerzas políticas para hacer frente a Javier Milei, quien obtuvo un sorprendente 30,4% de los votos en las PASO, siendo el candidato y la fuerza (La Libertad Avanza) más votada.

Niego la versión que circula en algunos medios de comunicación sobre un supuesto "acuerdo político" de unidad con candidatos de otras fuerzas para enfrentar a Javier Milei Niego la versión que circula en algunos medios de comunicación sobre un supuesto "acuerdo político" de unidad con candidatos de otras fuerzas para enfrentar a Javier Milei

Schiaretti aclaró que su posición es la de competir hasta las elecciones generales y que después de dichos comicios estaría dispuesto a entablar diálogos con aquellos que compartan su visión de impulsar el federalismo, la producción y el trabajo en el país.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJSchiaretti%2Fstatus%2F1691887000327000462&partner=&hide_thread=false

Como lo dije el mismo día de la elección PASO, hasta octubre habrá competencia. Después de esas elecciones estamos dispuestos a dialogar con quienes se sientan identificados con nuestra propuesta: que es impulsar el federalismo, la producción y el trabajo. Como lo dije el mismo día de la elección PASO, hasta octubre habrá competencia. Después de esas elecciones estamos dispuestos a dialogar con quienes se sientan identificados con nuestra propuesta: que es impulsar el federalismo, la producción y el trabajo.

El gobernador cordobés también enfatizó su rechazo a la grieta política que ha polarizado al país en los últimos años. Insistió en que no busca un acuerdo político ni con la coalición opositora "Juntos por el Cambio", ni con el partido "Unión por la Patria", ni con el candidato sorpresa Javier Milei. Schiaretti destacó su posición como el único candidato presidencial proveniente del interior del país, resaltando su compromiso con la representación de las regiones fuera de Buenos Aires.

Por otra parte, el actual gobernador de la Provincia atribuyó responsabilidad a las fuerzas políticas tradicionales, "Juntos por el Cambio" y "Unión por la Patria", por la crisis que atraviesa la nación. En su opinión, ambos partidos han fracasado en su gestión y en responder a las necesidades de los ciudadanos. En contraste, el precandidato propuso una opción de cambio verdadero y serio, respaldado por su experiencia en la gestión gubernamental de la provincia de Córdoba.

Dejá tu comentario