Sociedad | parque de la Biodiversidad | Córdoba | hospital público de animales

Córdoba avanza con la creación de su primer hospital público de animales

Así lo anunció este martes la Municipalidad. Atenderá exclusivamente a criaturas que están viviendo en el parque de la Biodiversidad.

En un anuncio realizado este martes, la Municipalidad de Córdoba comunicó la inminente finalización del primer hospital público dedicado exclusivamente a la atención de animales, un hito que busca ofrecer servicios de salud a las criaturas que habitan en el Parque de la Biodiversidad.

Este proyecto, que ya registra un avance cercano al 95%, forma parte del Plan Maestro del Parque de la Biodiversidad, enfocado en la renovación, modernización y realce de este espacio emblemático.

En simultáneo, se acerca a su culminación la construcción del Centro de Rescate, que incluye un espacio de cuarentena destinado a recibir animales rescatados del comercio ilegal, maltrato y tráfico ilegal, siendo un paso crucial en la preservación de la fauna silvestre.

Este proyecto, que ya registra un avance cercano al 95%, forma parte del Plan Maestro del Parque de la Biodiversidad

El emplazamiento de estas nuevas instalaciones, que incluyen el hospital y el centro de rescate, se sitúa en el sector sureste del Parque, en las cercanías de la compostera y el Parque Sarmiento. Desde su concepción, se priorizó la conservación de la vegetación autóctona y la adaptación a la topografía del terreno para integrarse armoniosamente con el entorno.

Estos espacios ocuparán un área total de 1053 m2, donde se trabajará incansablemente para garantizar la preservación, cuidado y bienestar de los animales residentes, así como de aquellos que ingresen al centro de rescate.

image.png

El objetivo principal es agilizar la asistencia médica primaria y asegurar la rehabilitación de estos animales. Tanto el hospital como el área de cuarentena contarán con consultorios, oficinas, baños, farmacia y diversos recintos internos y externos.

Un equipo veterinario permanente estará a cargo, respaldado por especialistas externos en casos específicos, asegurando el mejor cuidado y rendimiento en las dependencias del Parque.

El diseño del hospital se compone de módulos reciclados y reutilizados que se adaptaron para cumplir con los requerimientos del personal veterinario. Además, se culminaron las instalaciones eléctricas, sanitarias y los acabados de los pisos.

Por su parte, en los recintos exteriores del área de cuarentena se llevaron a cabo trabajos de fundación, desagüe y divisiones, siendo este diseño estratégico una medida para controlar posibles enfermedades y evitar su propagación.

Este nuevo espacio, aseguraron desde la Municipalidad de Córdoba, no solo se convertirá en un bastión para la atención y cuidado de la fauna silvestre, sino que también se erige como un hito fundamental en la preservación de la biodiversidad y la promoción del respeto hacia los seres vivos en la región, explicaron.

Dejá tu comentario