Política | Massa | Llaryora | subsidios

"El principal beneficiado con los subsidios es la Capital Federal", manifestó Massa

El candidato presidencial y ministro de Economía coincidió con el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, en que el reparto de los recursos nacionales es inequitativo. Además, cuestionó la intención de Juntos por el Cambio de eliminar beneficios sociales.

“El gran beneficiado con los subsidios es Capital Federal”. El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, acordó con el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, en que la distribución de los recursos nacionales es inequitativa.

“Soy bonaerense. Nuestra provincia tiene, en su gran mayoría, los mismos problemas que tiene la provincia de Córdoba, porque en realidad el principal beneficiario de los subsidios a la tarifa de luz es la Capital Federal, el principal beneficiario de los subsidios de la tarifa de agua y cloacas es la Capital Federal. El principal beneficiario en la tarifa del transporte es la Ciudad de Buenos Aires, que es el que mayor cantidad de usuarios tiene. Entonces se da la dicotomía de que los gobernadores firmaron el consenso fiscal, renunciaron al subsidio al transporte y liberaron la tarifa, salvo Vidal y Larreta, que siguieron reteniendo el subsidio, además de recibir más coparticipación”, manifestó Massa, que cuestionó el criterio de distribución de fondos que se adoptó durante la presidencia de Mauricio Macri.

Los gobernadores firmaron el consenso fiscal, renunciaron al subsidio al transporte y liberaron la tarifa, salvo Vidal y Larreta, que siguieron reteniendo el subsidio, además de recibir más coparticipación Los gobernadores firmaron el consenso fiscal, renunciaron al subsidio al transporte y liberaron la tarifa, salvo Vidal y Larreta, que siguieron reteniendo el subsidio, además de recibir más coparticipación

"El principal beneficiado con los subsidios es la Capital Federal", manifestó Sergio Massa.

“Entiendo que Martín, cuando se refiere a los pituquitos de Recoleta se refiere a esa decisión en la que Macri le duplica la coparticipación a Larreta, le mantiene el subsidio a todos los servicios públicos para Vidal y Larreta y condena a las provincias a partir del consenso fiscal a arreglárselas como puedan. Nosotros desde el 2020 venimos todos los años aumentando el nivel de subsidios que les estamos devolviendo a las provincias”, manifestó el candidato.

Entiendo que Martín, cuando se refiere a los pituquitos de Recoleta se refiere a esa decisión en la que Macri le duplica la coparticipación a Larreta, le mantiene el subsidio a todos los servicios públicos para Vidal y Larreta y condena a las provincias a partir del consenso fiscal a arreglárselas como puedan Entiendo que Martín, cuando se refiere a los pituquitos de Recoleta se refiere a esa decisión en la que Macri le duplica la coparticipación a Larreta, le mantiene el subsidio a todos los servicios públicos para Vidal y Larreta y condena a las provincias a partir del consenso fiscal a arreglárselas como puedan

Massa además contrastó la visión que tiene Juntos por el Cambio con la que defiende Unión por la Patria. “El 13 en el fondo confrontan dos modelos de país. Uno profundamente inequitativo y otro que busca garantizar oportunidades para todos”, señaló. Y además, puntualizó que Juntos por el Cambio habla de eliminar subsidios como las Becas Progresar, o arancelar las universidades, o recortar las coberturas sociales para los jubilados.

Dejá tu comentario