Llaryora: "Córdoba es una de las máximas capitales latinoamericanas de arte urbana"

El intendente Martín Llaryora habló en Telenueve al Mediodía y dejó sus impresiones sobre el mural artístico con el que fueron homenajeados los Campeones del Mundo en Qatar 2022 nacidos en la provincia de Córdoba.

El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, habló este viernes en el programa Telenueve al Mediodía, de Canal 9, y dejó sus impresiones sobre el mural artístico con el que fueron homenajeados los Campeones del Mundo en Qatar 2022 nacidos en la provincia de Córdoba.

"Estamos muy contentos, queremos felicitar a todos los artistas que han participado y que hoy han convertido a Córdoba en una de las máximas capitales latinoamericanas de arte urbana. Son más de 150 mil metros cuadrados de arte y en este caso homenajeando a nuestros campeones, los cordobeses que nos han traído esta gran alegría a todos los argentinos, jugando en equipo, demostrando que cuando se juega en equipo y todos hacemos el mismo esfuerzo y tiramos para el mismo lado, los resultados están", explicó Llaryora sobre la intervención artística

Son más de 150 mil metros cuadrados de arte y en este caso homenajeando a nuestros campeones, los cordobeses que nos han traído esta gran alegría a todos los argentinos, jugando en equipo, demostrando que cuando se juega en equipo y todos hacemos el mismo esfuerzo y tiramos para el mismo lado, los resultados están Son más de 150 mil metros cuadrados de arte y en este caso homenajeando a nuestros campeones, los cordobeses que nos han traído esta gran alegría a todos los argentinos, jugando en equipo, demostrando que cuando se juega en equipo y todos hacemos el mismo esfuerzo y tiramos para el mismo lado, los resultados están

image.png

La iniciativa se integra, además, a la puesta en valor de la Plaza de las Américas y las cuatro plazoletas que la rodean, entre las que se encuentra la Plazoleta de los Murales, según anunciaron desde la Municipalidad de Córdoba.

"Se convierte en un lugar 'instagrameable' y el arte urbano genera de Córdoba una galería de arte a cielo abierto", remarcó el intendente, que además recordó que Córdoba también fue elegida para filmar la película Granizo, protagonizada por Guillermo Francella.

Las figuras de Julián Álvarez, Paulo Dybala, Nahuel Molina y el Cuti Romero fueron plasmadas por Ariel Ocampo en las paredes ubicadas en la intersección de avenida Vélez Sarsfield y la rotonda de Plaza de las Américas.

Martín Llaryora: "Que Córdoba se vuelva un referente en arte es buenísimo"

"Y nos falta parte de nuestro cuerpo técnico, Córdoba también colaboró con Aimar y Samuel, que dentro de poco estaremos buscando algún lienzo urbano, alguna pared donde retratarlos para hacerles el homenaje", agregó Llaryora.

En el mismo sector, el artista Rodo Graff pinta un mural en altura dedicado exclusivamente al Cristian “Cuti” Romero, el único de los cuatro campeones nacidos en la ciudad. La pintura dedicada al exdefensor de Belgrano tendrá 13 metros de largo por 7 de ancho.

"Rodo (Graff) es un artista internacional, uno de los mejores muralistas del mundo, y hemos tenido la posibilidad de traerlo y que uno de sus murales haya sido elegido el mejor mural del mundo del mes de noviembre del otro año", subrayó.

image.png

Que Córdoba se vuelva un referente en economía circular, en materia ambiental y un referente en arte, es buenísimo Que Córdoba se vuelva un referente en economía circular, en materia ambiental y un referente en arte, es buenísimo

"Hay murales en toda la ciudad y nos interpelan, nosotros no hacemos juicio ético sobre las obras, hay máxima libertad en cuanto a lo que el artista quiere pintar. Este programa sponsoriza toda esta participación. Al principio todo era más difícil porque muchas paredes son privadas, pero los cordobeses las tomaron como propias y permitió extender a los edificios: se transformó en una economía naranja".

Dejá tu comentario