Luego de anunciar el acuerdo de precios y el congelamiento de combustibles, el Gobierno Nacional ordenó frenar los aumentos de las tarifas de luz y gas, al menos hasta noviembre. La medida se da en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso, que busca contener la inflación en medio del aumento de precios.
El Gobierno nacional congela los aumentos de las tarifas de luz y gas hasta noviembre
El anuncio incluye exclusivamente a usuarios residenciales y deja sin efecto al incremento pactado para fines de septiembre.
El anuncio regirá exclusivamente para usuarios residenciales, es decir que los hogares no recibirán aumentos en las facturas de servicios públicos hasta después de las elecciones generales. De esta manera, se postergará el aumento del 11% que había autorizado la Secretaría de Energía sobre la boleta de luz para el mes de septiembre.
La suba en las facturas de luz hubiera afectado a los 5.3 millones de hogares que quedaron dentro de las categorías de ingresos más altos y a los 2.8 millones que quedaron en el escalafón del medio. En cuanto al gas, no había aumentos previstos, aunque se venía hablando de una audiencia pública para acordar un nuevo incremento recién en noviembre.
El congelamiento en las tarifas se suma a la batería de medidas que implementó el Gobierno nacional luego de la devaluación del 22% que se dispuso el día posterior a las PASO.
Cabe recordar que ya se había anunciado una suma fija para trabajadores públicos y privados y refuerzos para jubilados y beneficiarios de prestaciones de ANSES; además del congelamiento en los combustibles, medicamentos y transporte público.
Fuente: Télam