A principios de octubre fracasó la asamblea convocada por Soelsac, el sindicato de trabajadores de limpieza, para elegir las autoridades de la junta electoral después de una jornada convulsionada por el caos, desmayos y quejas. Sucedió a un mes del crimen de Gabriela Pérez, por el que detuvieron a su hermano.
Soelsac reanuda su asamblea electoral pese a que el Ministerio de Trabajo la declaró inválida
Desde la cartera laboral aseguraron que el acto corre riesgos de "ser recurrido". Franco Saillén, opositor al titular del gremio Sergio Fittipaldi, aseguró que este encuentro es ilegal y que el Ministerio ya lo consideró así en dos oportunidades.
Sergio Fittipaldi, secretario gremial e integrante de la lista oficialista, decidió pasar a un cuarto intermedio y este viernes reanudarán la asamblea en la sede de Forja.
Sin embargo, aquel 5 de octubre en Villa Allende, los veedores del Ministerio de Trabajo de la Nación resolvieron que el proceso había declarado ganadora a la lista opositora Más Soelsac, que tiene como referente a Franco Saillén, del sindicato de recolectores de residuos (Surrbac).
Fittipaldi desconoció la resolución y continuó con la convocatoria para la reanudación. Lo cierto es que desde el Ministerio de Trabajo de la Nación declararon inválida la asamblea de este viernes.
Por su parte, Saillén insistió en conversación con El Doce en que este encuentro es ilegal y que "ya lo ha visibilizado el Ministerio de Trabajo con dos resoluciones". Remarcó que no habrá ningún veedor de la cartera, por lo que puso en duda si son trabajadores los que participarán de la asamblea.
Mientras tanto, hay un gran despliegue policial en el ingreso de Forja por orden del fiscal Ernesto de Aragón. Otra vez, hay largas filas de afiliados a Soelsac. Pero desde la listaMás Soelsac advirtieron que no se presentará.
Qué dice la resolución del Ministerio de Trabajo
La notificación dirigida a Sergio Fittipaldi dispuso "declarar la ineficacia jurídica de la convocatoria a asamblea extraordinaria debiendo abstenerse de llevar a cabo la misma".
En el documento también se advierte que "se le hace saber que en orden a lo prescripto en el Reglamento de Procedimientos (...) el presente acto podrá ser recurrido".
Fuente: El Doce